Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hay pendientes para dar marcha al Sistema Anticorrupción del Estado (SAE). Tan sólo en el gobierno del estado y Municipios no se han asignado recursos materiales y humanos suficientes para la consolidación de los órganos internos de control (OIC), reveló el Quinto Informe del Observatorio Permanente del SAE.
En lo dado a conocer en el documento, presentado ayer en Casa ITESO Clavigero, se recuerda que el combate a la corrupción se menciona constantemente en los discursos políticos, pero la realidad apunta escasos avances. Por ejemplo, la instalación de los OIC en el Poder Ejecutivo va apenas a 46 por ciento; de estos, no cuentan con presupuesto suficiente en 93 por ciento de las dependencias.
En los Municipios hay más rezago, pues sólo dos de los 125 cuentan con condiciones óptimas en sus OIC, expuso en representación del observatorio Cecilia Díaz Romo, al citar un estudio reciente de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ).
En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) preocupa la situación de Zapopan, pues “no llegan ni siquiera a tener una calificación mínima aprobatoria en su Contraloría”. Es de los Municipios que manejan mayor presupuesto, de los más extensos en territorio, con mayor número de gobernados y de relevancia económica considerable incluso a nivel nacional, por lo que el combate a la corrupción debe ir de las promesas a las acciones concretas, exhortó Díaz Romo.
En otros municipios que no forman parte del AMG, la situación es también decepcionante por razones presupuestales que impiden la consolidación de los órganos de control.
ALGUNOS RESALTAN; SE QUEJAN DE PERFILES
Los municipios mejor evaluados, o en el rango óptimo, son Guadalajara y Lagos de Moreno, con más de 81 de 100 puntos posibles; en nivel medio se ubican Mazamitla, Ocotlán, San Pedro Tlaquepaque, Puerto Vallarta y Chapala, con calificaciones entre 51 y 80; en deficiente están 74 ayuntamientos, al estar debajo de los 50 puntos, y 44 Municipios ni siquiera contestaron cómo va la implementación de los OIC.
Además, hay diferencias importantes entre los órganos internos de control, tanto en el estado como en los Municipios, pues algunos tienen hasta 35 integrantes y otros solamente uno.
Paul Alcántar, también integrante del observatorio, se quejó también del perfil de los servidores públicos: “Aproximadamente la mitad de los servidores públicos que tienen cargos directivos no son reclutados conforme al perfil requerido, ni son evaluados mediante exámenes formales de ingreso. No nos cansaremos de repetir que asignar puestos públicos por compromisos con amigos, para pagar favores de campaña o para cubrir cuotas de partidos políticos o poderes fácticos, también se le llama a eso corrupción”.
En este sentido, el informe señala que los procesos para la designación de titulares de los OIC requieren mucha más exigencia y seriedad.
En cuanto al SAE, aún está pendiente el nombramiento de titulares de cuatro direcciones de la Secretaría Ejecutiva, mismas que son indispensables para realizar de forma más completa y eficiente su labor, por lo que el observatorio instó por mayor coordinación.
Sin embargo, añade el informe, al SAE también le urge ajustar lo relacionado al presupuesto, reglamentos de adquisiciones y compras, designación de personal y delimitación de asuntos a atender.
Puedes consultar el 5º informe completo en nuestro sitio web https://t.co/uGtJXQYwlC#JaliscoSinCorrupción — Observatorio Permanente SEA Jalisco (@observa_org) 27 de mayo de 2019
Puedes consultar el 5º informe completo en nuestro sitio web https://t.co/uGtJXQYwlC#JaliscoSinCorrupción
“Aproximadamente la mitad de los servidores públicos que tienen cargos directivos no son reclutados conforme al perfil requerido, ni son evaluados mediante exámenes formales de ingreso” Paul Alcántar, integrante del Observatorio Permanente del SAE
“Aproximadamente la mitad de los servidores públicos que tienen cargos directivos no son reclutados conforme al perfil requerido, ni son evaluados mediante exámenes formales de ingreso”
Paul Alcántar, integrante del Observatorio Permanente del SAE
JJ