El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lanzó un nuevo y severo señalamiento contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, acusándola de incurrir...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Diputadas de Futuro proponen esta iniciativa como una alternativa ante la desigualdad...
La propuesta de armonización busca responder tanto a razones de contenido como a factores de tiempo y disponibilidad de recursos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Bajo el tema de la literacidad e inclusión, ayer dio inicio la novena edición de la semana académica de Letras para Volar que se llevará a cabo hasta el 28 de junio en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Pretendemos reconocer la inmensa diversidad que existe en nuestro territorio y deseamos que las diferencias de clase, etnicidad y de género sean comprendidas y respetadas para que ningún mexicano se sienta infeliz por ser diferente. Vamos a luchar desde nuestro papel de formadores para incentivar estos valores”, dijo Patricia Rosas Chávez, directora de Letras para Volar.
La titular informó que acorde a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 7 millones de personas en el país hablan alguna lengua indígena, que representa más de 7 por ciento de la población total; además, se tiene el registro de 72 lenguas, siendo náhuatl, masa, mixteco y quetzal los más hablados, por lo que también se abordará este tema dentro de la semana.
La literacidad en migrantes, medios, educación, crítica, inclusión, género, orígenes y pedagogía serán parte de las conferencias que se llevarán a cabo.
Dentro de la inauguración, la directora también presentó su informe sobre los resultados del programa en 2018, entre los que resaltó el crecimiento de personas inscritas como promotoras de la lectura.
Reconoció la labor de 446 prestadores de servicio social inscritos en el programa como promotores de lectura, quienes consolidan su formación académica y toman conciencia de la problemática social y educativa del país, al tiempo que ponen en práctica sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo y expresión.
SE SUMAN. La directora del programa también presentó su informe sobre los resultados del programa en 2018, entre los que resaltó el crecimiento de promotores de la lectura. __________________
En general, este programa ha beneficiado a 344 mil 720 jóvenes, y ha atendido a 46 mil estudiantes de primaria y secundaria semanalmente.
Hay 234 instituciones inscritas que son atendidas por semana; se siguen 266 estrategias didácticas de promoción de la lectura para primaria, secundaria y preparatoria; 203 cajas de letras, juegos para el reforzamiento del español, entregadas a las preparatorias, y han sido capacitados 200 profesores como promotores de lectura del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
“Sin tantas manos esto no sería posible y quiero agradecer en los encargados de Letras para Volar, pues han logrado combinar una gran cantidad de actividades y perfiles” dijo Rosas, así como también destacó que han sido impresos 758 mil 200 libros y se han distribuido 1 millón 825 mil 900 ejemplares de La Gacetita.
Por su parte, el coordinador de bibliotecas de la UdeG, Sergio López Ruelas señaló la importancia del programa en la formación de los estudiantes, con el objetivo de modificar sus percepciones.
“Letras para Volar se ha vuelto un programa entrañable, porque ha servido como un foro donde se comparten obras y experiencias con públicos diversos que reunidos en espacio abiertos, privilegian el conocimiento y el intercambio cultural. Simultáneamente ha propiciado el diálogo respetuoso y enriquecer en los que han participado intelectuales y promotores de la lectura. A pesar de todo sabemos que falta mucho por hacer, pues se abren varias áreas de oportunidad para hacerlo acorde a los tiempos que hoy vivimos”, agregó.
“Pretendemos reconocer la inmensa diversidad que existe en nuestro territorio y deseamos que las diferencias de clase, etnicidad y de género sean comprendidas y respetadas para que ningún mexicano se sienta infeliz por ser diferente” Patricia Rosas Chávez, directora de Letras para Volar
“Pretendemos reconocer la inmensa diversidad que existe en nuestro territorio y deseamos que las diferencias de clase, etnicidad y de género sean comprendidas y respetadas para que ningún mexicano se sienta infeliz por ser diferente”
Patricia Rosas Chávez, directora de Letras para Volar
“Letras para Volar se ha vuelto un programa entrañable, porque ha servido como un foro donde se comparten obras y experiencias con públicos diversos que reunidos en espacio abiertos, privilegian el conocimiento y el intercambio cultural” Sergio López Ruelas, coordinador de bibliotecas de la UdeG
“Letras para Volar se ha vuelto un programa entrañable, porque ha servido como un foro donde se comparten obras y experiencias con públicos diversos que reunidos en espacio abiertos, privilegian el conocimiento y el intercambio cultural”
Sergio López Ruelas, coordinador de bibliotecas de la UdeG
CIFRAS
46 mil estudiantes de primaria y secundaria han sido atendidos semanalmente
758 mil 200 libros han sido impresos
234 instituciones inscritas son atendidas por semana
JJ/I