Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Van recaditos tuiteros conciliadores del gobernador Enrique Alfaro a diítas de que arrancara sin Tlaquepaque la policía metropolitana. (Primera parte): “Además del atuendo dominguero, a @MaElenaLimon_ y a mí nos unen muchos años de lucha y de trabajo político; reconozco su firmeza para defender su visión, pero al mismo tiempo su voluntad para encontrar acuerdos. Por eso me da mucho gusto que, después de aclarar dudas y analizar mejoras, hayamos encontrado una propuesta más sólida y un acuerdo para construir la policía metropolitana. El martes daremos a conocer los detalles de los ajustes al modelo que también fue aceptado por los demás presidentes municipales”. (Segunda parte con reiterada promesa y una señal de que andaba de buen humor, con posible microchistorete): “Con esta decisión vamos a hacer historia y le dejaremos a nuestra ciudad una nueva institución en materia de seguridad que, poco a poco, nos permitirá recuperar la paz y la tranquilidad. A los que se relamen los bigotes cada vez que nosotros tenemos que procesar nuestras diferencias, esperando que el proyecto de la refundación se debilite y se divida, les digo: se van a quedar otra vez con las ganas”.
***
Recaditos tuiteros conciliadores de la alcaldesa María Elena Nena Limón, con un barniz de posible doble lectura, en respuesta a Enrique Alfaro: “En Tlaquepaque sabemos escuchar, proponer y sobre todo colaborar. La comunicación y el respeto son las mejores vías para llegar a acuerdos que beneficien a la población y protejan su patrimonio. Agradezco al gobernador @EnriqueAlfaroR su disposición, tiempo y voluntad para escuchar y construir en conjunto”. (¿Volverá Nena Limón a ser amiguis de quien llamó “soberano mentiroso”?).
Para que desde ya conjugue el verbo aprestar la casi naciente policía metropolitana, señalemos que los delincuentes de Jalisco son los campeones nacionales en cuanto a robos violentos a negocios se trata. No estamos seguros si es una de las especialidades deportivas que algunas autoridades han decidido impulsar, pero los datos de los últimos tres años con resultados arrasadores de los competidores locales son para pasmar.
Mientras los ladrones capitalinos se dan sus mañas para robar a la discre, distinguiéndose con más del doble de robos que cualquier otro estado, los de aquí son abiertamente especializados en la amenaza, la intimidación, la lesión. Lo que preocupa es qué se hará para evitar que los Kevin y los Bryan que roban hoy se conviertan en los personajes de los narcocorridos del mañana, que en eso también se distingue Jalisco.
Ya nomás para continuar el tema, ayer señalamos cómo en los días recientes la Semadet declaraba precontigencias o contingencias atmosféricas en el Área Metropolitana de Guadalajara. Lo hizo un día en tal o cual área, luego en otras o repetía, allá y acullá, de acuerdo con los sitios en que tiene estaciones para monitorear cómo estamos y padecemos la contaminación atmosférica los sufridos tapatíos de los otrora municipios de aire limpio.
Si en 2018 el récord de contaminación atmosférica era por estos días de 180 Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca), vamos adelante cual campeones sin corona ni rivales. El lunes pasado los Imeca llegaron a 205 del muy agresivo contaminante con las vías respiratorias, el ozono, en la estación de monitoreo de Tlaquepaque. Y por lo menos en tres y sus alrededores el ozono estuvo bravo: Las Águilas, Miravalle y Tlaquepaque. Para despertar por lo menos una neurona de consciencia va mensaje ambientalista: “Los automotores y el escaso arbolado juegan a favor de la concentración de ozono; ¡use menos su vehículo; plante arbolitos!”. (Fin del anuncio).
[email protected]
JJ/I