...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En Morena, por un lado critican la venta que de la Villa Panamericana impulsa y defiende el gobernador Enrique Alfaro y, por el otro, es posible que los diputados locales de este partido opositor (hasta ahora) avalen con su voto la creación del Congreso Constituyente que promueve el mandatario estatal. Lo explicamos: el dirigente de los morenos, Hugo Rodríguez Díaz, dijo que el interés del Ejecutivo por la venta de la Villa tiene un doble trasfondo: habitar el inmueble, lo que permitirá el desarrollo inmobiliario en El Bajío gracias a que con amparos se podrá echar atrás el decreto alfarista, y como faltará agua, la estrategia forzará a que se concluya la Presa El Zapotillo.
En el otro cachete de su postura, Morena podría dar su brazo a torcer si les dan línea de la dirección nacional para darle los sufragios al gobernador con la iniciativa del Constituyente. ¿A cambio de qué? Si va por ahí el voto de Morena, dando y dando, se les quitará lo moreno y darán color.
***
Aunque el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, habló este fin de semana con el aún coordinador de los diputados locales del PAN, Gustavo Macías, y acordaron que no habrá cambios en el liderazgo del grupo parlamentario en el Congreso local, cuentan que está titubeante el legislador jalisciense. La línea nacional de votar contra la conformación del Constituyente en la entidad sigue generando enconos. El punto es que los panistas que llegaron al Congreso local vía coalición parcial habían acordado desde antes de las elecciones apoyar el proyecto refundador de Alfaro. Mientras, Marko Cortés alega que ni enterado estaba y que le hagan cómo quieran, pero no es no.
Se espera que el dirigente nacional naranja, Clemente Castañeda, entre a la negociación con el PAN nacional. Peeeero, si no cuaja, hay temor entre los panistas en torno a que el gobierno alfarista cierre la cartera en 2020 a los municipios que conserva el blanquiazul. Ante esa posibilidad y los votos que podrían tambalear en los distritos, hay quienes auguran desacatos o rebeliones locales ante la orden de la dirigencia nacional.
Si bien admitió que la seguridad es el gran pendiente en Guadalajara, en su primer Informe de Gobierno el alcalde tapatío, Ismael del Toro, omitió precisar los índices delictivos oficiales y las encuestas del Inegi sobre la elevada percepción de inseguridad. De inversiones, obras y proyectos en distintos rubros sí dio cifras en su discurso de más de una hora. Tan ameno fue el corte de caja, que el gobernador Enrique Alfaro de plano resumió en menos de dos minutos su intervención, felicitando, obviamente, a su “amigo y compañero”.
Mientras, regidores de oposición, por separado, coincidieron en que fue bastante laaaaargo el mensaje y de poco contenido, donde las buenas intenciones y hartas promesas fueron más que los resultados del primer año.
El dengue es tema de preocupación en las familias. Pero la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) señala que en lo que va del año no ha existido desabasto de insecticida para atender casos sospechosos, además de que desde inicios de 2019 y hasta ahora ha emprendido acciones de control vectorial bajo un enfoque de riesgo. Precisa que tiene con qué abastecer la demanda estatal en lo que resta del año de no modificarse el perfil epidemiológico actual.
La SSJ añade que año con año la Federación entrega insecticidas a las 32 entidades como “fortalecimiento”, de manera que en ninguno de los casos los da al cien por ciento, al considerar que el estado cuenta con una partida presupuestal para comprar los insumos. Así que, si quieren saber más, lean lo que vecinos del QP informan de este problemón de salud pública. ¿Va?
[email protected]
JJ/I