En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
En Morena, por un lado critican la venta que de la Villa Panamericana impulsa y defiende el gobernador Enrique Alfaro y, por el otro, es posible que los diputados locales de este partido opositor (hasta ahora) avalen con su voto la creación del Congreso Constituyente que promueve el mandatario estatal. Lo explicamos: el dirigente de los morenos, Hugo Rodríguez Díaz, dijo que el interés del Ejecutivo por la venta de la Villa tiene un doble trasfondo: habitar el inmueble, lo que permitirá el desarrollo inmobiliario en El Bajío gracias a que con amparos se podrá echar atrás el decreto alfarista, y como faltará agua, la estrategia forzará a que se concluya la Presa El Zapotillo.
En el otro cachete de su postura, Morena podría dar su brazo a torcer si les dan línea de la dirección nacional para darle los sufragios al gobernador con la iniciativa del Constituyente. ¿A cambio de qué? Si va por ahí el voto de Morena, dando y dando, se les quitará lo moreno y darán color.
***
Aunque el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, habló este fin de semana con el aún coordinador de los diputados locales del PAN, Gustavo Macías, y acordaron que no habrá cambios en el liderazgo del grupo parlamentario en el Congreso local, cuentan que está titubeante el legislador jalisciense. La línea nacional de votar contra la conformación del Constituyente en la entidad sigue generando enconos. El punto es que los panistas que llegaron al Congreso local vía coalición parcial habían acordado desde antes de las elecciones apoyar el proyecto refundador de Alfaro. Mientras, Marko Cortés alega que ni enterado estaba y que le hagan cómo quieran, pero no es no.
Se espera que el dirigente nacional naranja, Clemente Castañeda, entre a la negociación con el PAN nacional. Peeeero, si no cuaja, hay temor entre los panistas en torno a que el gobierno alfarista cierre la cartera en 2020 a los municipios que conserva el blanquiazul. Ante esa posibilidad y los votos que podrían tambalear en los distritos, hay quienes auguran desacatos o rebeliones locales ante la orden de la dirigencia nacional.
Si bien admitió que la seguridad es el gran pendiente en Guadalajara, en su primer Informe de Gobierno el alcalde tapatío, Ismael del Toro, omitió precisar los índices delictivos oficiales y las encuestas del Inegi sobre la elevada percepción de inseguridad. De inversiones, obras y proyectos en distintos rubros sí dio cifras en su discurso de más de una hora. Tan ameno fue el corte de caja, que el gobernador Enrique Alfaro de plano resumió en menos de dos minutos su intervención, felicitando, obviamente, a su “amigo y compañero”.
Mientras, regidores de oposición, por separado, coincidieron en que fue bastante laaaaargo el mensaje y de poco contenido, donde las buenas intenciones y hartas promesas fueron más que los resultados del primer año.
El dengue es tema de preocupación en las familias. Pero la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) señala que en lo que va del año no ha existido desabasto de insecticida para atender casos sospechosos, además de que desde inicios de 2019 y hasta ahora ha emprendido acciones de control vectorial bajo un enfoque de riesgo. Precisa que tiene con qué abastecer la demanda estatal en lo que resta del año de no modificarse el perfil epidemiológico actual.
La SSJ añade que año con año la Federación entrega insecticidas a las 32 entidades como “fortalecimiento”, de manera que en ninguno de los casos los da al cien por ciento, al considerar que el estado cuenta con una partida presupuestal para comprar los insumos. Así que, si quieren saber más, lean lo que vecinos del QP informan de este problemón de salud pública. ¿Va?
[email protected]
JJ/I