La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El negocio que planea el gobierno del estado al vender la Villa Panamericana no parece muy bueno. Se justificaría que los institutos de Pensiones y de la Vivienda intenten recuperar su dinero si no se puede vender. Pero para que les paguen, tiene que ser habilitada como vivienda, es decir, tener tooooodos los permisos en regla. En ese caso, es curioso que salgan del negocio, pues son los inversores mayoritarios, con más de dos terceras partes de los recursos que se dispusieron para la construcción. A pesar de eso, sólo se quedarían con 73 por ciento de dos de los cuatro edificios. Además, el inversor Corey aportó terrenos de los que ni siquiera tenía la propiedad, pues cuatro eran ejidales y uno más de Grupo Omnilife, y será el que ponga a la venta los departamentos y, por lo tanto, quien se quedaría con las ganancias. Qué taaaaallll.
***
Los diputados locales se enredaron ayer al tratar de enmendar con la ley orgánica los errores que se cometieron en la reforma constitucional al Poder Judicial del Estado. Y no lo decimos nosotros, sino la magistrada María Eugenia Villalobos, quien les recordó que la jerarquía jurídica de la Constitución no puede supeditarse a una ley secundaria. Esto, sin contar que los exámenes de control de confianza serían inconstitucionales y la eliminación del haber de retiro viola un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así que en su opinión la única salida para que los legisladores no rieguen más el tepache es que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ricardo Suro, cumpla con la orden que le dio el pleno y presente la controversia constitucional. Tantán.
Pasaron los días y las autoridades se concentraron tanto en recuperar varias bolsas con personas desmembradas de una fosa que ¡se les pasó! advertir que cerca, a 300 metros, había más restos humanos. Esto después del reclamo de familiares de colectivos de desaparecidos. Como dice el coordinador de seguridad estatal, Macedonio Tamez, “es una obviedad” que se revise la zona en la búsqueda de más restos. Acá no sucedió así, pues tenían a pocos metros más restos y no los advirtieron. Ya lo decían las familiares que buscan a sus desaparecidos, que corroboraran que no había más cuerpos. En otros estados los familiares aportan información a las autoridades y llegan a hallazgos de fosas como en Veracruz. Aquí, las autoridades no escuchan. Es más, cierran la puerta en las narices.
En tanto, el recién creado Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, SJ, itesiano, se sumó ayer a las expresiones de rechazo y preocupación por los restos humanos encontrados en La Primavera. Se trata de hechos atroces, ante los cuales el centro se refiere a la crisis forense que existe en el país y en Jalisco, y respalda que las autoridades jaliscienses “sean sensibles con las familias y den un trato digno a las víctimas”. A su vez, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández, reveló se prepara recomendación sobre las desapariciones. La gravedad de lo que sucede no se puede ocultar con saliva.
Ayer fue día de macrosimulacro en Jalisco y el país, pero también de lutos. Recordemos que el 19 de septiembre de 1985 el sismo afectó a Zapotlán el Grande y Gómez Farías, ambos colindantes en el sur de Jalisco. El movimiento telúrico dejó 36 personas muertas, heridas a más de 700, destruyó mil 900 casas y 21 mil damnificados. La sacudida tuvo una magnitud de 8.1 grados Richter en la zona, que de por sí es proclive a los vaivenes de la naturaleza. Ya en 1973, por ejemplo, ocurrió otra sacudida. Recordemos esas tragedias. Hay lecciones importantes a los jaliscienses.
[email protected]
JJ/I