Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Hong Kong. Las autoridades de Hong Kong retiraron formalmente el miércoles una impopular propuesta de extradición que desencadenó meses de caóticas protestas en la ciudad semiautónoma china, que se convirtieron en una campaña prodemocrática más amplia.
“Anuncio ahora formalmente la retirada de la propuesta de ley”, indicó el secretario de Seguridad, John Lee, a la legislatura de la ciudad. Los parlamentarios prodemocracia intentaron hacerle preguntas, pero se negó a responderlas y el presidente de la cámara dijo que las normas no permitían un debate.
La esperada retirada de la ley quedó en un segundo plano por el dramatismo en torno a la liberación, en una prisión de Hong Kong, del sospechoso de asesinato en torno al que giraba la controversia sobre las extradiciones.
Chan Tong-kai, que completó una condena separada por lavado de dinero, dijo a la prensa tras su liberación que deseaba entregarse a las autoridades en Taiwán, donde se le acusa de asesinar a su novia embarazada, Poon Hiu-wing.
Taiwán anunció el martes que estaba dispuesta a enviar una delegación que llevara a Chan de vuelta a la isla autogobernada para su juicio. Sin embargo, Hong Kong rechazó la oferta e indicó que debería permitirse que el sospechoso volara sin acompañantes a Taiwán para entregarse.
La controversia deriva de la renuencia de Hong Kong a reconocer la legitimidad de las instituciones en Taiwán, que las autoridades comunistas de Beijing consideran una provincia rebelde.
La líder de Hong Kong, Carrie Lam, ha citado varias veces el caso de Chan para justificar las propuestas de enmiendas a la legislación sobre extradiciones, señalando que no se le podía enviar a Taiwán porque no había un acuerdo de extradición.
Pero la propuesta generó un temor generalizado de que los residentes en Hong Kong estuvieran en riesgo de ser enviados al sistema judicial de la China continental, controlado por el gobernante Partido Comunista, y Lam se vio obligada a descartar el proyecto de ley ante la férrea oposición.
jl