Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hong Kong. Las autoridades de Hong Kong retiraron formalmente el miércoles una impopular propuesta de extradición que desencadenó meses de caóticas protestas en la ciudad semiautónoma china, que se convirtieron en una campaña prodemocrática más amplia.
“Anuncio ahora formalmente la retirada de la propuesta de ley”, indicó el secretario de Seguridad, John Lee, a la legislatura de la ciudad. Los parlamentarios prodemocracia intentaron hacerle preguntas, pero se negó a responderlas y el presidente de la cámara dijo que las normas no permitían un debate.
La esperada retirada de la ley quedó en un segundo plano por el dramatismo en torno a la liberación, en una prisión de Hong Kong, del sospechoso de asesinato en torno al que giraba la controversia sobre las extradiciones.
Chan Tong-kai, que completó una condena separada por lavado de dinero, dijo a la prensa tras su liberación que deseaba entregarse a las autoridades en Taiwán, donde se le acusa de asesinar a su novia embarazada, Poon Hiu-wing.
Taiwán anunció el martes que estaba dispuesta a enviar una delegación que llevara a Chan de vuelta a la isla autogobernada para su juicio. Sin embargo, Hong Kong rechazó la oferta e indicó que debería permitirse que el sospechoso volara sin acompañantes a Taiwán para entregarse.
La controversia deriva de la renuencia de Hong Kong a reconocer la legitimidad de las instituciones en Taiwán, que las autoridades comunistas de Beijing consideran una provincia rebelde.
La líder de Hong Kong, Carrie Lam, ha citado varias veces el caso de Chan para justificar las propuestas de enmiendas a la legislación sobre extradiciones, señalando que no se le podía enviar a Taiwán porque no había un acuerdo de extradición.
Pero la propuesta generó un temor generalizado de que los residentes en Hong Kong estuvieran en riesgo de ser enviados al sistema judicial de la China continental, controlado por el gobernante Partido Comunista, y Lam se vio obligada a descartar el proyecto de ley ante la férrea oposición.
jl