Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Hasta pareciera que nomás fue por llevarle la contra al gobernador, peeeeroooo ayer se armó la matadera. Sí, apenas horas después, un día más tarde de que Enrique Alfaro saliera a presumir que todos los índices delictivos iban a la baja, ¡zas! Seis asesinatos en Tlaquepaque, otros tres en Zapopan y rematando con uno en Guadalajara, otro en El Salto y otro más en Tonalá. O sea, hasta las 20 horas, una docena de crímenes solamente en el área metropolitana. Parece que los repartieron por toda la ciudad, casi parejo, aunque la zona de Tlaquepaque a las faldas del cerro del Cuatro acumuló tres víctimas.
Y todavía los policías siguieron en esa zona tlaquepaquense con un operativo inmenso, porque les decían que se les habían pelado los perpetradores por las azoteas. Así que ahí tienen a los vecinos entre curiosos y consternados. Añadamos un crimen que estuvo raro: el de Santa Lucía, en Zapopan, donde quedó un cuerpo en la cajuela de una camioneta, junto a otra camioneta con su conductor asesinado. Huyeron dos sospechosos, pero, ¿quién mató a quién? Total, ¿cuál crisis de seguridad?, esa que el discurso oficial dice que no existe, que es puro cuento mediático.
***
A propósito de la inseguridad, pues hay que voltear los ojos hacia Estados Unidos. Allá se ponen las pilas y anuncian que capturaron a más de 750 operadores del cártel que lleva el nombre de Jalisco, confiscarle 20 millones de dólares en efectivo y 20 toneladas de droga. ¿Y acá? Como el chinito…
Los habitantes de Temaca, Acasico y Palmarejo denunciaron que el gobierno federal los quiere engañar, que les disfrazó la Presa El Zapotillo con el nombre de “obras para la seguridad de las comunidades”. Los pobladores ya lo descubrieron y ahora le exigen cumpla su palabra, pues, aunque dijo que pararían la construcción de la presa, los habitantes documentaron con datos oficiales del propio gobierno federal, que el año pasado avanzó 6 por ciento en su construcción.
Ante esto, ellos se mantienen en la lucha por sus pueblos y la biodiversidad que rodea al río Verde; la presa es un peligro para todos, advirtieron, pero a las autoridades pareciera que sólo les importa el negocio. Esto lo argumentaron al señalar a Enrique Alfaro de no dar la cara, de sólo visitarlos en campaña con su banquito y su sin fin de propuestas para vivir en el Jalisco que solo él conoce; la promesa fue: estaré del lado de los pueblos. Llegó al poder, y ¿qué hizo? Ya nunca se volvió a parar por esos lares; ¡ah!, pero con el sector empresarial abundan las reuniones. Tiene sus prioridades.
Luego de que la Organización Mundial de la Salud ya dijera que el mundo enfrenta una pandemia, de que ya suman 12 los casos positivos de mexicanos con coronavirus, que Estados Unidos suspenderá durante un mes el arribo de aviones procedentes de Europa, que se cancelan allá y acá eventos deportivos, que el precio del petróleo se fue a la baja, que se prohíben en general concentraciones masivas, que ya llegó el virus a 114 países, que hay que lavarnos las manos y nada de besos y abrazos, se nos pararon los pelos de punta al aumentar nuestra preocupación y surgirnos serias dudas.
¿Cómo evitar el pánico? ¿Hasta dónde afectará la economía del país? ¿México recibirá vuelos procedentes de Europa que rechaza Estados Unidos? ¿Se están tomando medidas sanitarias pertinentes en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo ante el arribo de pasajeros que viajan de países con coronavirus desatado? ¿Está realmente preparado el sector salud federal y estatal para aguantar el seguro disparo en el número de enfermos, luego de que se notaron ineficientes con dengue y demás? ¿La población está informada sobre qué hacer para aguantar la embestida virulesca? ¡Jesús, María y José!
[email protected]
jl/I