...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Los jaliscienses padecemos no sólo al coronavirus, que sigue avante muerto tras muerto (20), infectado tras infectado (casi mil), acumulando miedos y provocando pérdidas económicas. El otro padecimiento vinculado al del bicho es que las familias jaliscienses son rehenes de la descoordinación, sacadas de lengua, falta de entendimientos y hasta antagónicas estrategias que impulsan el gobierno federal y el estatal para enfrentar la pandemia. Esas diferencias no sólo son políticas, sino hasta científicas, donde los diferendos llegan a decisiones totalmente contrarias. Pareciera asunto de fe a quién creer y a quién no, a AMLO o a Alfaro. Y mire si no. Va un ejemplo, de entre varios posibles:
Mientras el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, ha reiterado que técnicamente de poco sirve cancelar vuelos procedentes de otras naciones con brotes del virus, el gobernador Enrique Alfaro solicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico que gestionara que se cancelaran las llegadas a Puerto Vallarta y Guadalajara de aviones de Estados Unidos, lo cual nadie autorizó, pero permitió que se asumiera como paladín bloqueado. Y si a nivel federal dicen que no funciona aplicar pruebas rápidas masivas, acá dijeron que las harán… hasta que ni el teléfono le contesta al gobierno estatal la empresa que se las vendería…
***
La cosa es que buena parte de la gente empezó a salir del encierro. Pese a los llamados a que no regresen a la calle, este fin de semana parecía normal en numerosos sitios de esparcimiento en la zona metropolitana. Jóvenes y familias enteras echaron en saco roto el exhorto a encerrarse. En ese escenario, Alfaro hoy dará a conocer los “ajustes a la estrategia”, su estrategia, que no coincide con acciones y tiempos del gobierno federal.
La prueba de fuego será la Semana Santa, que inicia el próximo lunes. Arrancan formalmente las vacaciones y hay quienes prevén pasearse con todo y el avance del coronavirus. Irresponsabilidad, desinformación, ingenuidad, desconfianza, border line, como se quiera calificar, ya preparan maletas. El #QuédateEnCasa no va por buen camino…
Armados con gel antibacterial y cubrebocas, policías municipales de toda el Área Metropolitana de Guadalajara se dedicaron a invitar a la gente a guardarse en sus casas. Algunos policías hasta se ponían al tú por tú con los peatones del Paseo Alcalde para explicarles con peras y manzanas los riesgos de propagación del Covid-19. Y la gente bien cam-pe-cha-na.
En el Centro se veía a los policías pasando en patrullas con perifoneo de mensajes, casi casi rogándoles que no salieran, tanto en avenidas como metiendo las trocas en zonas peatonales. “Si no es indispensable salir a la calle, quédate en casa”. Los bomberos han dado seguimiento a campañas por redes pidiéndole a la gente que los ayuden a protegerlos, pero ni así les hacen caso. También salieron con sus carros motobombas a echar sirenazos para llamar la atención de los paseantes. Y niguas…
A la empresa Berrymex se le hizo fácil ocultar información sobre el fallecimiento de Álvaro, un jornalero agrícola en Ciudad Guzmán procedente de Tabasco. “Nos creyeron ignorantes”, dijo Marina, quien dio cuenta del estigma en el que “el Gigante Agroalimentario” tiene al sureste de México, de donde creen que pueden traer y deshacerse de personal como si fuera desechable.
Pero la trasnacional se topó con una familia que se está defendiendo y no quiere que las cosas queden en la negligencia. El caso ocurrió bajo las narices de las secretarías del Trabajo y de Salud, que se supone deben supervisar y garantizar que esto no pase. Eso sí, la Sader seguirá presumiendo el Gigante Agroalimentario. ¿Cuántos Álvaros hay en Jalisco?
[email protected]
jl/I