Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Los capitales golondrinos que se manejan en el mercado de dinero no dejaron pasar la oportunidad para presionar al peso y al gobierno federal con una cuantiosa salida de 321 mil millones de pesos en bonos gubernamentales.
En unos cuantos días se registró esta importante fuga de capitales, de un total 2 billones 84 mil 928 millones de pesos, que representa la deuda nacional tomada por inversionistas foráneos.
Esto incrementa la debilidad económica nacional agravada por el desplome de los precios internacionales del petróleo, que han llegado a ubicar la cotización del barril a sólo 10.37 dólares, cuando los costos de extracción rondan los 14 dólares.
El caso de la cotización del peso frente al dólar no es mejor con una depreciación de nuestra moneda superior a 25 por ciento, durante el pasado mes de marzo y con una perspectiva poco halagüeña para este abril.
La principal causa de esta debacle es, sin duda, la pandemia mundial del coronavirus que ha paralizado la economía global, anulado el turismo y colapsado los sistemas hospitalarios de las principales naciones más desarrolladas del orbe.
Con todo, el gobierno de la República mantiene con firmeza acciones para aminorar el embate del Covid-19, prevenir a su propagación y dar aliento social.
Para este domingo se espera un importante anuncio de estímulo económico para las grandes mayorías, pero no así a la gran empresa industrial, comercial, de servicios o financiera. No se caerá en otro Fobaproa, que aún cuesta a los mexicanos más de 40 mil millones de pesos al año.
La intención es atender a los que menos tienen y más lo necesitan.
Ante la crisis, el gobierno ya dejó en claro que su prioridad es contener la pandemia y por ello las medidas contempladas en el plan de emergencia anunciado el lunes anterior que contempla la semiparalización de la vida económica y social de la nación, en aras de salvar vidas.
Hasta de una tregua en el conflicto entre el Gobierno y los llamados conservadores se habla, a fin de atender lo prioritario y no perderse en lo superfluo ante el avance de casos comprobados de Covid-19 en muy diversas zonas del país.
La salud es primero, pero la economía y la tensión social incrementan los niveles de riesgo. Aquí apenas estamos en el inicio de un conflicto de salud, pero lo acontecido en otras latitudes debe servirnos de ejemplo.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I