...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro irá por más deuda. Así es, nada más y nada menos que 6 mil 200 millones de pesos más. ¿Para qué? Para “reactivar la economía”; se irán directito y sin escalas al ramo de la construcción. No a los micro, no a los pequeños. A los grandotes constructores. Para los pequeños habrá solo 2 mil mdp y, eso sí, en créditos.
Para que sea un hecho –que ya lo es– tendrá que aprobarlo el Congreso del Estado, donde el gobernador tiene mayoría y, de seguro, sumarán a los panistas, pues Claudia Murguía Torres, legisladora blanquiazul, avaló el crédito en la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica. Con esto, entre lo que heredó y lo que ha pedido en año y medio de gestión, los jaliscienses deberemos pagar casi 29 mil mdp. Leyó bien. Así las cosas y faltan 4.5 años más. Diosito nos agarre confesados y con margen de crédito.
***
Después de tanta confusión que el gobernador causó en sólo tres días de la semana pasada, en el periódico oficial El Estado de Jalisco ya esclarecieron el panorama de las fases 0 y 1; así es, ya le pusieron un nombre lógico a, ahora sí, el arranque de la economía en junio: fase 1.
Es la primera ocasión que un documento oficial de Jalisco plasma este término. Y concuerda con la Universidad de Guadalajara; nadie abre hasta que estén los protocolos y se llegue el mes siguiente. Al menos eso está en el papel, pero, ¿en la calle?
Bueno, en la calle, aprovechando el "mal entendido" (llamémosle así, sólo por hoy) tras el anuncio del gobernador Enrique Alfaro, comerciantes de giros no esenciales no perdieron la oportunidad, pues están con los bolsillos menguados, y este lunes volvieron a levantar cortinas de sus negocios sin que nada ni nadie los molestara. Incluso a espaldas del Ayuntamiento de Guadalajara y cuadras circunvecinas.
Tiendas de ropa, accesorios para celulares, barberías y hasta de regalos y juguetes abrieron sus puertas en zonas como los centros históricos de Guadalajara y Zapopan. Tooooooodos, por cierto, sin respetar las mínimas medidas indispensables de aislamiento social ni sanidad. O sea, que a Susana Distancia ni caso le hicieron.
Xavier Orendáin de Obeso, presidente del consejo directivo de la Canaco tapatía, escribió que en el día 1 de la Fase 0 la sociedad cívica quiere que se retome, mejore y apruebe la reforma 2.0 “como se nos ofreció en diciembre pasado”, para lo cual, tiene fe, confía en que el Poder Legislativo (los diputados locales, pues) honrarán ese trabajo.
Lucía Almaraz Cázarez, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado, le contesta que “es imperativo” retomar los temas pendientes, como la reforma 2.0 por parte del Legislativo estatal, y otorgar las herramientas jurídicas para un control de la corrupción en Jalisco. ¿Señales de humo de los diputados?
Ayer se reunieron el secretario de Transporte, Diego Monraz, y el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Antonio Álvarez Esparza, para hablar sobre la desaparición de la empresa Servicios y Transportes, en particular sobre lo que sucederá con los trabajadores. El compromiso fue que se pagarán finiquitos, según el contrato colectivo e incluso que algunos serán recontratados.
Las dudas surgieron porque el antecedente de la empresa Sistecozome no es nada alentador, ya que la administración estatal del anterior gobierno, que encabezó el priista Jorge Aristóteles Sandoval, dejó en el total abandono a los trabajadores, a quienes hasta junio de 2018 se debían más de 118 millones de pesos en laudos. Así que desde esta vecindad recomendamos a los trabajadores ponerse truchas, no vaya a ser.
[email protected]
jl/I