Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Sin contar el nuevo crédito que se contrataría, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene ya compromisos financieros que superan los 15 mil 908 millones de pesos, lo que representa más de 91 por ciento de la deuda que heredó, que es el saldo de los créditos contratados por los cinco gobernadores que le precedieron. No todo es deuda, claro, pero todo se debe. Se trata del macrocrédito, los contratos multianuales y los créditos quirografarios.
Para explicarnos mejor, es como si un inquilino de esta vecindad le debiera al banco, a la tienda departamental y en la tiendita de la esquina. El actual gobierno heredó deuda pública por 17 mil 444 millones de pesos, que incluyen los créditos contratados por los dos gobernadores que más habían endeudado al estado, el panista Emilio González y el priísta Jorge Aristóteles. Así que, en menos de dos años, Alfaro ya los superó y por mucho. Todo esto, sin contar los 6 mil 200 millones de pesos adicionales que se solicitarían. Hagamos cuentas de lo que pagaremos.
***
El gobernador Enrique Alfaro ya dio a conocer el Plan de Reactivación Económica completito. En él plasma que los jaliscienses tendremos que esperar cuatro meses más para que la economía comience a volver a la “normalidad”, y hasta diciembre para turistear. Eso sí, siempre y cuando no se disparen los casos de Covid-19, si no, todos a sus casas otra vez y regañados, de pasada. Aunque el gobernador parece que sigue sin escuchar a los expertos, o lo hace a medias, pues, aunque la UdeG le recalcó en mu-chas o-ca-sio-nes que es un riesgo tener un margen de movilidad mayor al 50 por ciento, a la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica poco le importó y lo puso hasta 70 por ciento, así es, 20 puntos por encima de lo recomendado.
Y eso no es todo, en el evento de los productores de leche (¡aguas con los pajaretes con alcohol adulterado!), volvió a defender su postura y recalcó que fueron los jaliscienses los que no comprendieron el mensaje de la semana pasada. Alfaro no acepta ni aceptará sus errores, al cabo tiene pueblo para culpar y hasta maltratar. Ah, y nuevamente, para él, pedir prestado no significa endeudar a Jalisco, ¿qué consejos le estará dando su secretario Juan Partida? Ya que el gobernador parece confundirse con la terminología económica.
Añadamos algo. De pasada, en el mismo evento de los lecheros, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer, la regó, se sinceró, lo traicionó el subconsciente, o una combinación de las tres, pero aseguró que los litros de leche serán para “los que menos lo necesitan”. Paenitet mi (perdónalo, señor).
Ya la décima sexta y la décima séptima sesiones ordinarias del Itei quedaron suspendidas (definitivamente). Este martes se terminaba el período de suspensión de plazos que el pleno del órgano garante de información había decidido la última vez, pero como todavía no llegamos a la vuelta a la nueva normalidad, decidieron volver a extenderlo hasta el 29 de mayo, con lo que los plazos empezarán a correr nuevamente hasta el lunes 1 de junio. Si no es que el gobernador regaña nuevamente por no respetar sus órdenes y decide extender todavía más las medidas de confinamiento, que en una de esas...
Y quién sabe cuántas solicitudes de información se acumulen para entonces, porque en el último informe que dio el Itei al respecto se habían disparado. Ojalá que los sujetos obligados sigan respondiendo la información que les toca, porque de otro modo se les va a hacer un altero. Ah, y que sobre todo las dependencias municipales y estatales den a conocer a detalle los millones de pesos invertidos por la pandemia. Las dudas y desconfianzas se resuelven con transparencia total.
[email protected]
jl/I