Las mujeres que pertenecen a la agrupación pidieron que el gobernador Enrique Alfaro dé respuestas a sus peticiones en 42 horas...
Al diputado se le sigue un proceso por participar en un acto partidista en horario laboral...
En torno a Salamanca, la cual está a cargo del desarrollo inmobiliario, hay una serie de sociedades ligadas a dos personajes...
La cantidad de visitantes extranjeros en Jalisco en 2020 cayó a la mitad...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
Los integrantes también señalaron la "pérdida de dinamismo" y el "entorno de fragilidad en el mercado laboral", que el año pasado perdió cerca de...
México hila cinco trimestres consecutivos de contracción, pues la economía cayó un 0.6 por ciento en el último trimestre de 2019 y un 1.4 por cie...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Además, indicó que en su propuesta el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación debe estar conformado por ciudadanos, la iniciativa pr...
La Fiscalía del Estado indicó que el atentado se registró alrededor de las 14 horas de este lunes en la colonia Lomas y la víctima fue trasladada ...
En su intervención, el presidente de México destacó celebró que el presidente estadounidense también fuera devoto de la virgen de Guadalupe, adem...
La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
Los Rojinegros, que han levantado el nivel, reciben esta tarde al San Luis con la consigna de ganar para confirmar la mejoría mostrada en fechas ante...
Los Zorros confirmaron que habrá público en el Jalisco hasta abril...
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext...
El documental cuenta con varios episodios y con una gran cantidad de imágenes...
La edición 51 de la Comic-Con se iba a celebrar del 23 al 26 de julio de 2020...
En la Emisión 2020 del PACMYC se recibieron 293 proyectos y 114 intervenciones...
El veracruzano gana el primer lugar en la segunda edición del Premio de Novela Histórica, Claustro/Grijalbo con Hijo de tigre...
O también es teatro
Aventando la bolota
A mediados de mayo, el gobierno federal estableció que 23 municipios de Jalisco eran “de la esperanza”. El calificativo se les otorgó por no contar con casos activos de Covid-19 ni colindar con localidades que ya tuvieran contagios; sin embargo, para nueve de ellos esta etiqueta pareció traerles mala fortuna, pues justo unos días después comenzaron los brotes del nuevo coronavirus.
Hasta el 15 de mayo, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Cañadas de Obregón, Chiquilistlán, Cocula, Teocuitatlán de Corona, Villa Corona y Zacoalco de Torres estaban libres del virus, pero ahora ya presentan pacientes.
Zacoalco es el más afectado de dichos municipios al registrar 29 casos confirmados, 19 de ellos activos. El brote de enfermos empezó el 20 de mayo.
A la demarcación le sigue Atemajac de Brizuela con 21 casos, de los cuales 19 son activos. Ahí el brote inició el 26 de mayo.
Cocula se encuentran en tercer lugar de incidencia con 13 casos registrados en la plataforma federal, de los cuales ocho son activos. Este municipio resalta entre los punteros, pues ya registró dos muertes.
La Cuna del Mariachi tuvo un caso aislado el 7 de abril, pero su brote dio inicio hasta el 19 de mayo.
Villa Corona también ya registró muertes por Covid-19, aunque sólo registra seis casos confirmados, dos de los cuales están activos. Su brote empezó el 13 de mayo.
Uno de los requisitos para ser municipio de la esperanza era no colindar con demarcaciones donde ya hay contagios de Covid-19, pero actualmente ninguno de los 23 municipios jaliscienses con la etiqueta cumple este parámetro. Todos, incluso los 14 que no tienen casos activos, registran colindancia con zonas donde ya hay casos confirmados de la enfermedad.
Por ejemplo, Atengo tiene como vecinos a Cuautla, Ayutla y Tecolotlán, todos con casos positivos. Concepción de Buenos Aires, otro de los “municipios de la esperanza, colinda con Tamazula de Gordiano, Gómez Farías, Teocuitatlán, Atoyac y Tuxcueca, todos con pacientes.
Huejuilla el Alto y Villa Guerrero, en el norte del estado, tienen la amenaza en Mezquitic.
Asimismo, Juchitlán y Tenamaxtlán son vecinos de municipios como Tecolotlán y Chiquilistlán, ambos con casos positivos, y Mazamitla y Valle de Juárez colindan con Tamazula.
Quitupan tiene de vecinos a Cotija y Jiquilpan, Michoacán, ambos con casos confirmados, y Santa María del Oro colinda con Tocumbo, Michoacán.
En San Marcos, la amenaza llega desde Nayarit, pues sus vecinos Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río ya tienen brotes de la enfermedad.
Finalmente, Tapalpa y Techaluta de Montenegro colindan con municipios como Atemajac, Sayula y Zacoalco de Torres, y Tonaya es vecino de San Gabriel y Chiquilistlán, ambos con contagios.
jl/I