La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La fecha exacta de la creación del primer bar en Reino Unido no se conoce con precisión. Sí se sabe que la costumbre de beber cerveza en la región es antiquísima y data desde, por lo menos, el siglo 9. Sin embargo, lo que hoy se entiende como pub tuvo un largo proceso de gestación y su origen viene de una de las pandemias más severas de la historia.
La peste negra apareció por primera vez en Asia en el siglo 14 y llegó a Reino Unido en 1348.
Causada por la bacteria Yersinia pestis, provocaba fiebre alta, manchas, bubones y gangrena, y a menudo terminaba con la vida de las personas en poco más de 24 horas. En total, se calcula que causó la muerte de 50 millones de personas sólo en Europa.
A falta del desarrollo científico necesario, no podía hacerse mucho más que poner en cuarentena a los enfermos y procurar evitar más contagios.
De hecho, hubo al menos tres oleadas de la peste. Hasta entonces, la mayoría de la población consumía alcohol. La clase campesina hacía cerveza casera y eran frecuentes las celebraciones populares donde el pueblo bebía durante días.
Sin embargo, con la inmensa cantidad de muertes generadas a partir de la peste negra, el salario de los campesinos aumentó y pronto quienes elaboraban cerveza artesanal comenzaron a desarrollar establecimientos comerciales donde la bebida se comercializaba.
“Los sobrevivientes priorizaron el gasto en alimentos, ropa, combustible y utensilios domésticos. Bebieron más y mejor cerveza de calidad; comimos más y mejor pan de calidad, y consumió más carne y productos lácteos. Junto con este aumento de los ingresos disponibles, también tenían más tiempo libre”, explicó el profesor Mark Bailey de la Universidad de East Anglia, quien atribuye a la peste el auge de la cultura del pub.
Cada vez había más establecimientos de este tipo, que si bien no tenían el aspecto que tienen hoy, mantenían su finalidad como lugar de reunión, bebidas y juegos de cartas y apuestas.
Pronto se institucionalizaron y eran regulados por las autoridades. Se los conocía como casas públicas y debían estar marcadas con letreros, por disposición del entonces rey Ricardo II.
A pesar de la situación sanitaria, la costumbre de beber reunido con más personas persistió durante la pandemia e incluso en tiempos de conflictos bélicos. La cultura del pub británico se había consolidado.
Algunos ejemplos de los bares más antiguos del mundo son el Kyteler’s Inn, en Irlanda, fundado en 1324, el Ye Olde Man & Scythe en Inglaterra (1251), así como Sean’s Bar, también irlandés, del 900.
jl/I