Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Apenas iniciado julio quedó firmado el nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, y para amarrar el trato, el 8 de julio López Obrador hizo una visita a Donald Trump, acompañado de secretarios fundamentalmente del área económica, relaciones exteriores y de empresarios de importantes firmas.
Los buenos oficios de Marcelo Ebrard han contribuido para aceitar la relación bilateral y preparar el terreno de modo que el tratado, la visita y los acuerdos, negocios e inversiones que de ahí deriven vayan cobrando forma.
Para México, el TMEC es una buena oportunidad para atraer inversiones, con lo que se alienta la confianza en los inversionistas locales y extranjeros, pero sobre todo los norteamericanos. Abre la posibilidad de articular sectores productivos que están fuertemente encadenados, como la producción de autopartes y armado de vehículos; las manufacturas y la relación entre productores agropecuarios de ambos lados de la frontera, hasta hoy incipiente y bastante irregular. Sin embargo, en este intercambio México no puede seguir en el papel de subordinado, ofreciendo insumos o permitiendo inversiones que aprovechan nuestro bajo costo en mano de obra y fomentan muy poco o nada la transferencia tecnológica en beneficio de nuestro país. Avanzar en este sentido implicaría el desarrollo de una verdadera política industrial, para lo que se necesita también incrementar el gasto público en sectores estratégicos a fin de dinamizar otras áreas productivas y alentar la inversión privada.
En el horizonte está el reto de mejorar las condiciones laborales y de salario para los trabajadores mexicanos. Hoy, las diferencias en las condiciones de trabajo e ingresos de los trabajadores de los tres países son muy grandes con clara desventaja para los mexicanos. Mejorarlas implicaría la especialización y traería como consecuencia incrementar nuestra capacidad de consumo y mayor dinamismo en la economía local.
La reunión entre López Obrador y Donald Trump ocurrió bajo un tono de respeto entre los mandatarios y lo que representan. Trump elogió la aportación de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos; por su parte, López Obrador destacó una relación histórica de cooperación entre los presidentes de ambas naciones, en contextos de grandes dificultades, que derivaron en ventajas para unos y otros. La reunión dejo muy en claro la intención de actualizar y refrendar la buena relación, así como propiciar las condiciones para que América del Norte sea una región que pese mucho más en el comercio mundial y cobre mayor influencia en el concierto político internacional.
Es imposible negar que la visita tuvo fuertes implicaciones políticas para todos los actores comprometidos. Para Trump, la reunión representa una clara ventaja para sus aspiraciones para la reelección. Los demócratas también aprovecharon para criticar al presidente republicano y para dejar en claro que, de ganar el próximo gobierno, el gobierno mexicano se verá obligado a trabajar una nueva y conveniente relación con ellos.
No hay duda, el TMEC –con sus avances y grandes retos a sortear– ha tomado ya cauces institucionales y depende menos de la buena o mala disposición de los gobiernos, de los países implicados o de las coyunturas.
López Obrador tendrá que asumir un rol muy institucional frente a las oportunidades económicas y políticas de la cooperación que deriven del acuerdo entre ambos países, tratando de incluir a Canadá. Los beneficios para nuestro país dependerán en buena parte de que hoy se pongan sólidos cimientos en el TMEC.
[email protected]
jl/I