En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los gobernantes llevaron al ámbito político la pandemia por Covid-19. La enfermedad pasó de ser una urgencia sanitaria para convertirse en el ring de pelea entre los políticos, en un periodo prelectoral que se antoja será rudísimo. ¿Qué buscan? Popularidad y votos, ya que se acercan o se asoman las elecciones de 2021. ¿Quién pierde? La población. Aún hay un amplio sector que pese a todas las evidencias simplemente asegura que “el Covid-19 no existe”; ¿a quién culpan de esta incredulidad? Al gobierno, sin importar de qué nivel sea, simple y sencillamente, porque ven en la televisión, redes sociales o cualquier medio de comunicación cómo “se ponen los guantes” las autoridades, de aquí y de allá.
Esto quedó más que claro en la carta que el viernes enviaron 10 gobernadores (bueno, menos uno, el de Chihuahua) al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Al menos en Jalisco siempre se dijo que habría una política propia, ya que la federal no servía, incluidos los semáforos, pruebas, tiempos, números y demás. Siempre se llamó a no hacerle caso al subsecretario; ahora, es su culpa que los casos vayan al alza, bueno, al menos eso dice el gobernador Enrique Alfaro. Este tipo de mensajes de políticos rijosos también dividen aún más a la población. Pero a los políticos parece que es lo que menos importa siempre y cuando lleven agua a su molino… de las futuras urnas.
***
Por cierto, la exigencia de Alfaro y homólogos es que tome sus chunches López-Gatell y que ahueque el ala… ¿Y el fiscal estatal no, a pesar de la gravedad de lo declarado y sucedido el 5 de junio con las detenciones ilegales?
Han traído moviditos a los inspectores de Guadalajara. Ya los tienen haciendo de todo, desde rastrear fiestas que le tiran a ser clandestinas hasta echarle el ojo a la temperatura de las personas en los tianguis. Este fin de semana fueron nada más ni nada menos que los aguafiestas en dos reventones en Guadalajara. Les cayeron con todo y clausuraron los eventos con un atascadero de gente en viviendas particulares.
Los inspectores también anduvieron dándose una vuelta en las zonas donde los apartalugares han tomado control de las calles para cobrar por estacionar los vehículos. Junto con policías se treparon a 10 pelados de esos que gustan de gritar “¡vieneviene!” en las calles de la ciudad. Y en los tianguis Baratillo y Polanco ya van seis domingos consecutivos que se colocan los comerciantes con sus respectivos filtros sanitarios operados, entre otros, por funcionarios de Inspección y Vigilancia. Acá se nos hace que ya de plano van a poner su puesto también.
La campaña Estamos junt@s y lo traemos bien puesto, en la que participan un amplio abanico de universidades, organismos empresariales, partidos políticos, medios informativos, instituciones diversas y organismos de la sociedad civil es un buen ejemplo de cómo hallar coincidencias aglutinadoras en una crisis como la de salud, que enfrentamos los vecinos de Jalisco y del resto del país. Hay puntos de unión, más allá de ideologías o intereses de cualquier tipo.
Que más de 500 organismos e instituciones se sumen a que los jaliscienses usen y se coloquen adecuadamente (que no es lo mismo) el cubrebocas para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus demuestra cómo es posible contribuir a cuidarse colectivamente, a promover que se cumplan derechos tan importantes como son a la salud y a la vida. Lo dice bien la campaña: El cubrebocas salva vidas. Póntelo siempre, póntelo bien. ¿Ok?
Diputados federales panistas, plis, no confundan a El Marro con El Mencho. Empiezan con M los dos apodos, pero cuando feliciten al gobernador de Guanajuato, atínenle a cuál fue detenido. De nada.
[email protected]
jl/I