...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Los gobernantes llevaron al ámbito político la pandemia por Covid-19. La enfermedad pasó de ser una urgencia sanitaria para convertirse en el ring de pelea entre los políticos, en un periodo prelectoral que se antoja será rudísimo. ¿Qué buscan? Popularidad y votos, ya que se acercan o se asoman las elecciones de 2021. ¿Quién pierde? La población. Aún hay un amplio sector que pese a todas las evidencias simplemente asegura que “el Covid-19 no existe”; ¿a quién culpan de esta incredulidad? Al gobierno, sin importar de qué nivel sea, simple y sencillamente, porque ven en la televisión, redes sociales o cualquier medio de comunicación cómo “se ponen los guantes” las autoridades, de aquí y de allá.
Esto quedó más que claro en la carta que el viernes enviaron 10 gobernadores (bueno, menos uno, el de Chihuahua) al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Al menos en Jalisco siempre se dijo que habría una política propia, ya que la federal no servía, incluidos los semáforos, pruebas, tiempos, números y demás. Siempre se llamó a no hacerle caso al subsecretario; ahora, es su culpa que los casos vayan al alza, bueno, al menos eso dice el gobernador Enrique Alfaro. Este tipo de mensajes de políticos rijosos también dividen aún más a la población. Pero a los políticos parece que es lo que menos importa siempre y cuando lleven agua a su molino… de las futuras urnas.
***
Por cierto, la exigencia de Alfaro y homólogos es que tome sus chunches López-Gatell y que ahueque el ala… ¿Y el fiscal estatal no, a pesar de la gravedad de lo declarado y sucedido el 5 de junio con las detenciones ilegales?
Han traído moviditos a los inspectores de Guadalajara. Ya los tienen haciendo de todo, desde rastrear fiestas que le tiran a ser clandestinas hasta echarle el ojo a la temperatura de las personas en los tianguis. Este fin de semana fueron nada más ni nada menos que los aguafiestas en dos reventones en Guadalajara. Les cayeron con todo y clausuraron los eventos con un atascadero de gente en viviendas particulares.
Los inspectores también anduvieron dándose una vuelta en las zonas donde los apartalugares han tomado control de las calles para cobrar por estacionar los vehículos. Junto con policías se treparon a 10 pelados de esos que gustan de gritar “¡vieneviene!” en las calles de la ciudad. Y en los tianguis Baratillo y Polanco ya van seis domingos consecutivos que se colocan los comerciantes con sus respectivos filtros sanitarios operados, entre otros, por funcionarios de Inspección y Vigilancia. Acá se nos hace que ya de plano van a poner su puesto también.
La campaña Estamos junt@s y lo traemos bien puesto, en la que participan un amplio abanico de universidades, organismos empresariales, partidos políticos, medios informativos, instituciones diversas y organismos de la sociedad civil es un buen ejemplo de cómo hallar coincidencias aglutinadoras en una crisis como la de salud, que enfrentamos los vecinos de Jalisco y del resto del país. Hay puntos de unión, más allá de ideologías o intereses de cualquier tipo.
Que más de 500 organismos e instituciones se sumen a que los jaliscienses usen y se coloquen adecuadamente (que no es lo mismo) el cubrebocas para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus demuestra cómo es posible contribuir a cuidarse colectivamente, a promover que se cumplan derechos tan importantes como son a la salud y a la vida. Lo dice bien la campaña: El cubrebocas salva vidas. Póntelo siempre, póntelo bien. ¿Ok?
Diputados federales panistas, plis, no confundan a El Marro con El Mencho. Empiezan con M los dos apodos, pero cuando feliciten al gobernador de Guanajuato, atínenle a cuál fue detenido. De nada.
[email protected]
jl/I