Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ante la lejana posibilidad de volver a clases urge que nuestros hijos y alumnos convivan en microcomunidades que los ayuden a socializar. El ser humano tiene la fantástica capacidad de adaptación al medio, a la organización social. Niños y jóvenes ya se acomodaron en la virtualidad. Lo mismo pasa con el magisterio, en especial aquellos maestros que no están sufriendo una disminución salarial o la pérdida del empleo. Ni ellos quieren regresar, pues han encontrado un abrigo sindical que les permite “trabajar desde casa o no” percibiendo su mismo ingreso, mientras los alumnos se empiezan a adaptar al aislamiento.
El éxito de Facebook es precisamente que ha logrado crear comunidades virtuales enormes, lo mismo pasa con los videojuegos. Estamos en la era de las enormes comunidades instantáneas, pero la solitaria desintegración humana. Disfrutamos más una selfi del plato de comida en el restaurante para compartirlo con nuestros seguidores en Instagram que degustar propiamente la comida con nuestra pareja frente a una vela y una música de fondo.
El mundo está logrando la mayor conectividad en la enorme soledad existencial. La tierra durante años hizo un esfuerzo enorme por fusionarse y crear comunidad; hace poco éramos en el mundo millones de tribus y hoy somos únicamente 200 países en cinco continentes. México es la unión de muchos imperios. Los alemanes eran sajones, prusianos, bávaros; los franceses: francos, bretones y normandos; los británicos son ingleses, escoceses e irlandeses.
Incluso muchos países independientes hoy son el resultado de la mezcla de diferentes países, como Cuba, que se formó por inmigrantes africanos, norteamericanos, españoles y muchos otros europeos. La misma España, sin tener que pedir que se disculpen, lleva sangre de romanos y árabes. Socializar y crear comunidad es parte de nuestro ADN.
El principal síntoma de alguien que se deprime es el aislamiento con trágicas consecuencias. Ante la actual pandemia es urgente que nuestros niños sigan conviviendo con los de su edad y no sólo con los hermanos y padres. Es responsabilidad de la escuela, del maestro provocar microcomunidades donde los niños sigan aprendiendo, festejando el Día de Muertos, la Navidad, concursos y festivales, todo bajo medidas de seguridad… Eventos en grupos pequeños para que tengan el sentido de pertenencia y sean felices.
Un niño tiene por derecho ser feliz, y los maestros y padres, la obligación de facilitar esa felicidad a través de su tribu, su clan, su pandilla, sus amigos, mediante una microcomunidad provocada con un fin formativo.
jl/I