Presumen “Alegres del Barranco” aumento de seguidores tras polémica...
Joseph Olid Aranda es aspirante a juez en materia penal por el distrito electoral 2 de Jalisco...
La AMBU precisó que las afectaciones fueron principalmente, árboles caídos, deslaves y acumulación de residuos....
Por segunda ocasión el estado envió un contingente de 10 personas médicas veterinarias a la frontera sur del país. ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La DEA señala que el CJNG fue el gran beneficiado del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó ayer que la pandemia de Covid-19 ha costado a los jaliscienses al menos 3 mil 500 millones de pesos (mdp) de dinero público. El recurso se ha gastado en diversos insumos y equipamiento de hospitales, así como en estrategias de reactivación económica.
“La emergencia sanitaria nos ha costado, como estado, alrededor de 3 mil 500 millones de pesos que al inicio del año no teníamos presupuestados. Nadie sabíamos que íbamos a tener que gastar”, señaló el gobernador.
Abundó en que el dinero salió de “los recursos que Jalisco tenía etiquetados para otras actividades, (como) educación, salud, seguridad, infraestructura”.
El mandatario fue enfático en que el dinero es completamente estatal, ya que el gobierno federal no ha enviado recursos extraordinarios a Jalisco para la atención de la pandemia de Covid-19. Es “como si la emergencia no existiera, no nos han dado ni un centavo”, recalcó.
Lo anterior lo dio a conocer durante la entrega de los primeros apoyos a colegios privados de Jalisco para que puedan subsistir durante la pandemia. Estos planteles han tenido pérdidas económicas por el cierre motivado por la contingencia y porque muchos padres de familia optaron porque sus hijos se inscribieran en una escuela pública para este ciclo escolar.
“Cuando empezó esta emergencia sanitaria hicimos un primer sondeo en donde se preveía que hasta el 25 por ciento de la matrícula de los colegios podría pasar a las instituciones públicas. Trabajamos juntos (y) afortunadamente esto no fue así, en lugar de ser el 25 por ciento, fue sólo el 4 por ciento. Seguramente conforme mejoren las condiciones económicas esto va a regresar a una normalidad”, comentó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.
Puntualizó que la importancia de apoyar económicamente a los colegios privados radica en que atienden a aproximadamente el 20 por ciento de los alumnos de educación básica del estado.
Los apoyos entregados ayer corresponden al programa Reinicia Colegios Privados, el cual repartió una bolsa de 15 mdp.
Por otro lado, Alfaro Ramírez anunció que se entregarán 54.7 mdp a profesionales de la educación e instituciones educativas y a mujeres que laboran en escuelas privadas.
La Secretaría de Transporte (Setran) informó que en los últimos cuatro meses ha apercibido a 19 mil 845 usuarios del transporte público urbano por no usar cubrebocas dentro del camión.
Los conductores también deben portar este artículo de manera obligatoria; sin embargo, no todos lo usan. Ante el incumplimiento, la Setran ha impuesto mil 697 sanciones del 22 de junio a la fecha.
La dependencia detalló que a diario se realizan supervisiones para verificar que se cumplan las disposiciones sanitarias. En promedio, 350 unidades al día son revisadas.
Además de supervisar el cumplimiento de las medidas sanitarias, también se verifica que las unidades cumplan con su derrotero obligado. Por no seguir esta indicación ha habido 145 sanciones y se ha retirado a 35 unidades de la circulación. Lauro Rodríguez
jl/I