Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Universidad de Guadalajara propuso la creación de un centro de almacenamiento de vacunas contra Covid-19 en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Aunque aún no hay una vacuna contra Covid-19 aprobada por las autoridades sanitarias mexicanas, cuando ese momento ocurra, Jalisco estará preparado para la distribución y aplicación de la vacuna.
Por ello, hoy el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara iniciaron con los trabajos de logística, además, de fortalecer la detección de casos y fomentar una buena nutrición y consumo de vitamina D, informó el rector del Centro Universitarios de Ciencias de la Salud, Francisco Muñoz Valle.
“El hecho de que nosotros tengamos esta infraestructura va a permitir que esté preparado para la vacunación para Covid-19 en el momento en que llegue al estado, en este sentido es prepararnos para la etapa que viene estamos en una etapa diferente a hace 10 meses en donde realmente también tenemos que seguir insistiendo directamente en las medidas de protección que debe de tomar toda la población tenemos que incrementar en este caso las pruebas de diagnóstico y este es un dato interesante que se va a abrir otro módulos también al interior del estado en donde no se tiene para PCR y esto mismo nos va a ir permitiendo ampliar nuestras capacidades para el momento en que llegue la vacuna nosotros podamos también aportar de manera relevante junto con el gobierno”.
Las posibles vacunas en un principio serían distribuidas entre las personas vulnerables, personal médico y cuidadores de adultos mayores.
Al tener la mínima infraestructura necesaria, la Universidad de Guadalajara propuso la creación de un centro de almacenamiento de vacunas de Covid-19 en el Centro Universitario de Ciencias de Salud, así como en los laboratorios regionales de biología molecular.
“Poner a disposición del gobierno del Estado que van a ser los implicados en la aplicación de la vacuna que nosotros podamos apoyar a través de un centro de almacenamiento de vacunas para enfermedades emergentes y que este centro puede estar ubicado de manera inicial en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, pero que también toda esa red que ya hemos generado de los 10 laboratorios de biología molecular que se encuentran al interior del estado en los centros regionales puedan también ser centro de almacenamiento”.
Explicó que actualmente se comenzará con la capacitación del personal que aplicará las vacunas y de quienes las transportarán, quienes dijo serán estudiantes prestadores de servicio social y voluntarios.
También, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Francisco Muñoz Valle, indicó que se debe seguir utilizando el cubrebocas y seguir las indicaciones sanitarias como no realizar reuniones masivas.
“A pesar de que estemos en los últimos meses a tener la vacuna y que finalmente esto nos genera una esperanza también hay que seguirnos cuidando utilizar el cubrebocas, las medidas sanitarias y sobre todo en este tiempo tan complicado que se viene en este caso las fiestas de diciembre en donde seguramente nos vamos a reunir con familiares, pero hay que hacerlo de la mejor manera y el menor número de personas para que también podamos permitir que en este caso siga disminuyendo el número de infectados y casos activos y no tengamos un rebrote en el mes de enero”.
EH