La vacunación al personal médico en Jalisco arrancó el 13 de enero...
La “burocracia judicial” es aprovechada por la defensa de los imputados para alargar los procesos...
La legislación aprobada hace una semana no ha podido oficializarse debido a diversas fallas en su redacción; empleados del Congreso confirmaron que ...
Desahogar los pendientes de la pandemia llevará entre dos y tres años, acepta Espinosa...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que establece brigadas especiales, como una acción extraordinaria en materia de salubridad general, para sacar adelante la vacunación para mitigar y controlar la enfermedad Covid-19, en todo el territorio nacional. Ahí se anota que se requiere una organización y coordinación de emergencia para un reto totalmente diferente en magnitud y características sin antecedente similar, y que se debe aprovechar la experiencia operativa de los programas de vacunación universal, manteniendo la Secretaría de Salud la rectoría técnica a nivel federal.
La cosa es que las brigadas especiales, ya anunciadas por AMLO, tendrán un coordinador en cada entidad para dirigir la estrategia operativa a nivel local, y quien podrá requerir el apoyo de las autoridades estatales y municipales, y de profesionales, técnicos y auxiliares en el ámbito de la salud. ¿A quién designarán para Jalisco? ¿Le darán cancha libre? ¿Habrá real apoyo y coordinación? ¿Será un(a) súper delegado(a)? ¿Se mezclará la política, en tiempos electorales, en un tema de salud pública?
El gobernador Enrique Alfaro se reunirá hoy con sus homólogos de la Alianza Federalista en Saltillo, Coahuila. Luego de hablar bien de la reciente reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿saldrá de la sesión con la lengua redesenvainada, algo así como auto cilindreado?
Recordemos que Nuevo León, gobernado por Jaime Rodríguez, El Bronco, anda haciéndole ojitos a Rusia para que instale un laboratorio en esa entidad y produzca su vacuna Sputnik V. ¿Regresará Alfaro con la urgencia de aprender un básico de ruso, ya saben para qué?
Abuso y lucro. Ambos están detrás del desabasto de tanques de oxígeno en el Área Metropolitana de Guadalajara. Difícil de creerse, pero cierto: ¿se imagina tener que pagar hasta 100 mil pesos por un artefacto de este tipo? No, no es broma. Es la realidad que viven y padecen aquellos que tienen la necesidad de adquirir un tanque para auxiliar a un familiar enfermo, y las únicas alternativas son ésas. En medios digitales hallar un tanque de oxígeno va desde los 36 mil y hasta los 100 mil pechereques. ¡Quién iba a imaginar que, en un tema tan delicado, la gandallez predominara!
Parece que las personas que abusan de la necesidad de los miles de enfermos tapatíos, se quieren hacer ricos de la noche a la mañana. ¡Bah!, ¡cuál conciencia!, ¡cuál unidad!, ¡cuál sensibilidad. ¿Sentido humanitario? ¿Buenos samaritanos cristianos? ¡Para nada! Lo que buscan es hacer su negocio del año sobre el sufrimiento de los contagiados, sin tomar en cuenta que el virus es capaz de darles la bofetada con guante negro... ¡Abusados, sharks! ¿Caerá sobre ellos un karma gacho? Miren, que no se los deseamos, peeeerooo…
De un año a otro, Guadalajara tuvo la afortunada disminución de 10 casos de homicidio. Pasó de 382 a 372, aunque la cantidad de víctimas no la sabemos porque no es un dato que reporte la Fiscalía del Estado periódicamente a nivel municipal, sino solo a nivel estatal. Desde el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) llamó la atención que es uno de los ocho municipios del país donde más se cometen asesinatos, pues concentran en conjunto uno de cada cinco crímenes.
Ahora que si la Fiscalía del Estado reportara cuántos son en total los municipios donde han localizado fosas clandestinas multitudinarias, probablemente Jalisco se destacaría con varios territorios en el top 10. Por cierto, que el director general del ONC, Francisco Rivas, lamentó que los gobiernos municipales y estatales están mal acostumbrados a recibir recursos federales para seguridad y no se esfuerzan por usar recursos propios. Pedradón.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I