Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que establece brigadas especiales, como una acción extraordinaria en materia de salubridad general, para sacar adelante la vacunación para mitigar y controlar la enfermedad Covid-19, en todo el territorio nacional. Ahí se anota que se requiere una organización y coordinación de emergencia para un reto totalmente diferente en magnitud y características sin antecedente similar, y que se debe aprovechar la experiencia operativa de los programas de vacunación universal, manteniendo la Secretaría de Salud la rectoría técnica a nivel federal.
La cosa es que las brigadas especiales, ya anunciadas por AMLO, tendrán un coordinador en cada entidad para dirigir la estrategia operativa a nivel local, y quien podrá requerir el apoyo de las autoridades estatales y municipales, y de profesionales, técnicos y auxiliares en el ámbito de la salud. ¿A quién designarán para Jalisco? ¿Le darán cancha libre? ¿Habrá real apoyo y coordinación? ¿Será un(a) súper delegado(a)? ¿Se mezclará la política, en tiempos electorales, en un tema de salud pública?
El gobernador Enrique Alfaro se reunirá hoy con sus homólogos de la Alianza Federalista en Saltillo, Coahuila. Luego de hablar bien de la reciente reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿saldrá de la sesión con la lengua redesenvainada, algo así como auto cilindreado?
Recordemos que Nuevo León, gobernado por Jaime Rodríguez, El Bronco, anda haciéndole ojitos a Rusia para que instale un laboratorio en esa entidad y produzca su vacuna Sputnik V. ¿Regresará Alfaro con la urgencia de aprender un básico de ruso, ya saben para qué?
Abuso y lucro. Ambos están detrás del desabasto de tanques de oxígeno en el Área Metropolitana de Guadalajara. Difícil de creerse, pero cierto: ¿se imagina tener que pagar hasta 100 mil pesos por un artefacto de este tipo? No, no es broma. Es la realidad que viven y padecen aquellos que tienen la necesidad de adquirir un tanque para auxiliar a un familiar enfermo, y las únicas alternativas son ésas. En medios digitales hallar un tanque de oxígeno va desde los 36 mil y hasta los 100 mil pechereques. ¡Quién iba a imaginar que, en un tema tan delicado, la gandallez predominara!
Parece que las personas que abusan de la necesidad de los miles de enfermos tapatíos, se quieren hacer ricos de la noche a la mañana. ¡Bah!, ¡cuál conciencia!, ¡cuál unidad!, ¡cuál sensibilidad. ¿Sentido humanitario? ¿Buenos samaritanos cristianos? ¡Para nada! Lo que buscan es hacer su negocio del año sobre el sufrimiento de los contagiados, sin tomar en cuenta que el virus es capaz de darles la bofetada con guante negro... ¡Abusados, sharks! ¿Caerá sobre ellos un karma gacho? Miren, que no se los deseamos, peeeerooo…
De un año a otro, Guadalajara tuvo la afortunada disminución de 10 casos de homicidio. Pasó de 382 a 372, aunque la cantidad de víctimas no la sabemos porque no es un dato que reporte la Fiscalía del Estado periódicamente a nivel municipal, sino solo a nivel estatal. Desde el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) llamó la atención que es uno de los ocho municipios del país donde más se cometen asesinatos, pues concentran en conjunto uno de cada cinco crímenes.
Ahora que si la Fiscalía del Estado reportara cuántos son en total los municipios donde han localizado fosas clandestinas multitudinarias, probablemente Jalisco se destacaría con varios territorios en el top 10. Por cierto, que el director general del ONC, Francisco Rivas, lamentó que los gobiernos municipales y estatales están mal acostumbrados a recibir recursos federales para seguridad y no se esfuerzan por usar recursos propios. Pedradón.
[email protected]
jl/I