...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que establece brigadas especiales, como una acción extraordinaria en materia de salubridad general, para sacar adelante la vacunación para mitigar y controlar la enfermedad Covid-19, en todo el territorio nacional. Ahí se anota que se requiere una organización y coordinación de emergencia para un reto totalmente diferente en magnitud y características sin antecedente similar, y que se debe aprovechar la experiencia operativa de los programas de vacunación universal, manteniendo la Secretaría de Salud la rectoría técnica a nivel federal.
La cosa es que las brigadas especiales, ya anunciadas por AMLO, tendrán un coordinador en cada entidad para dirigir la estrategia operativa a nivel local, y quien podrá requerir el apoyo de las autoridades estatales y municipales, y de profesionales, técnicos y auxiliares en el ámbito de la salud. ¿A quién designarán para Jalisco? ¿Le darán cancha libre? ¿Habrá real apoyo y coordinación? ¿Será un(a) súper delegado(a)? ¿Se mezclará la política, en tiempos electorales, en un tema de salud pública?
El gobernador Enrique Alfaro se reunirá hoy con sus homólogos de la Alianza Federalista en Saltillo, Coahuila. Luego de hablar bien de la reciente reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿saldrá de la sesión con la lengua redesenvainada, algo así como auto cilindreado?
Recordemos que Nuevo León, gobernado por Jaime Rodríguez, El Bronco, anda haciéndole ojitos a Rusia para que instale un laboratorio en esa entidad y produzca su vacuna Sputnik V. ¿Regresará Alfaro con la urgencia de aprender un básico de ruso, ya saben para qué?
Abuso y lucro. Ambos están detrás del desabasto de tanques de oxígeno en el Área Metropolitana de Guadalajara. Difícil de creerse, pero cierto: ¿se imagina tener que pagar hasta 100 mil pesos por un artefacto de este tipo? No, no es broma. Es la realidad que viven y padecen aquellos que tienen la necesidad de adquirir un tanque para auxiliar a un familiar enfermo, y las únicas alternativas son ésas. En medios digitales hallar un tanque de oxígeno va desde los 36 mil y hasta los 100 mil pechereques. ¡Quién iba a imaginar que, en un tema tan delicado, la gandallez predominara!
Parece que las personas que abusan de la necesidad de los miles de enfermos tapatíos, se quieren hacer ricos de la noche a la mañana. ¡Bah!, ¡cuál conciencia!, ¡cuál unidad!, ¡cuál sensibilidad. ¿Sentido humanitario? ¿Buenos samaritanos cristianos? ¡Para nada! Lo que buscan es hacer su negocio del año sobre el sufrimiento de los contagiados, sin tomar en cuenta que el virus es capaz de darles la bofetada con guante negro... ¡Abusados, sharks! ¿Caerá sobre ellos un karma gacho? Miren, que no se los deseamos, peeeerooo…
De un año a otro, Guadalajara tuvo la afortunada disminución de 10 casos de homicidio. Pasó de 382 a 372, aunque la cantidad de víctimas no la sabemos porque no es un dato que reporte la Fiscalía del Estado periódicamente a nivel municipal, sino solo a nivel estatal. Desde el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) llamó la atención que es uno de los ocho municipios del país donde más se cometen asesinatos, pues concentran en conjunto uno de cada cinco crímenes.
Ahora que si la Fiscalía del Estado reportara cuántos son en total los municipios donde han localizado fosas clandestinas multitudinarias, probablemente Jalisco se destacaría con varios territorios en el top 10. Por cierto, que el director general del ONC, Francisco Rivas, lamentó que los gobiernos municipales y estatales están mal acostumbrados a recibir recursos federales para seguridad y no se esfuerzan por usar recursos propios. Pedradón.
[email protected]
jl/I