Actualmente no hay filas en Infra...
la vacunación en el puerto se llevará a cabo desde hoy y hasta el 1 de marzo...
El año pasado la capital tapatía registró 24 mil 351 fallecimientos, 12 mil 370 más que los contabilizados en 2019; del total, 2 mil 399 se debie...
Mara Robles descarta tajantemente que se vaya a dejar a un lado el llamado a los suplentes...
Destacó que desde el Sistema de Educación Media Superior se esté combatiendo la violencia de género con la integración una materia de perspectiva...
El rector Ricardo Villanueva Lomelí detalló que esta unidad se comenzará a formar a partir de hoy para que opere lo antes posible. Reconoció que l...
Detalló que el segmento de producción Jetta se mantiene paro de producción para los días lunes 22 y martes 23 de febrero. ...
El especialista indicó que la Federación debería apostar por el gas natural para la generación de energía y no combustóleo....
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que ya está listo el embarque...
El magistrado no reportó en sus declaraciones patrimoniales cerca de 6 millones de pesos...
La plataforma fue creada por la Organización Mundial de la Salud y la Alianza para las Vacunas GAVI. ...
Morales, de estrechos lazos con Fernández, residió en Buenos Aires desde diciembre de 2019 y hasta noviembre pasado, cuando regresó a su país tras...
El jugador mexicano del Ajax busca ser un referente en el equipo holandés; está orgulloso de representar al combinado nacional ...
El golfista fue rescatado del vehículo que quedó destrozado de la parte frontal...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
David Fincher colaborará con Andrew Kevin Walker, el guionista detrás de Se7en...
El protagonista Diego Boneta recibió los elogios del mismo Luis Miguel, quien confesó sentirse bien representado por Boneta...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
La actriz española compartirá su experiencia con los tapatíos con una serie de talleres que estarán disponibles en los próximos meses ...
Presión
No dejarlos revisar
En un momento de funerales y contagios masivos por el devastador Covid-19, una noticia da esperanza a millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Joe Biden anunció el primer día como presidente una propuesta de reforma migratoria de la que podrían beneficiarse 11 millones de personas, muchas de ellas llegadas desde México.
Para los indocumentados es un sueño lo que promete Biden: otorgar una residencia a migrantes que hayan llegado a Estados Unidos antes del 1 de enero del 2021 y tengan al menos cinco años sin salir del país. Con esa residencia tendrían permiso de trabajar, de viajar, de tener licencias de conducir. A los cinco años podrían obtener una residencia permanente, conocida como green card, y a los tres años solicitar la ciudadanía.
El plan, así como está hasta ahora, contempla otorgar de manera inmediata la green card a jóvenes del Programa de Acción Diferida (DACA), beneficiarios del TPS –migrantes de El Salvador, Haití, Sudán, Sudán del Sur y Siria– y algunos trabajadores del campo.
Algunos inmigrantes ilusionados me han contado que están empezando a buscar documentos para comprobar que han estado más de cinco años en el país, y sobre todo están desempolvando las declaraciones de impuestos que año con año hacen, aunque no tengan un permiso legal. En Estados Unidos esto es posible por medio de un número de extranjero que otorga una de las agencias del gobierno.
Una de las dreamers es Diana Arrezola, una joven con dos hijos que estudia y trabaja. Emigró a Texas cuando era adolescente, porque sus padres tenían poco trabajo y perdieron una casa que estaban pagando con un crédito de Infonavit.
“Sí da esperanza tener una residencia porque ya no andas con ese miedo de si te quitan el permiso del DACA o no te lo quitan”, dijo Arrezola.
“Ya no estarías con la preocupación de que, si me deportan, ¿adónde van a dejar a mis hijos, adónde se los van a llevar?”.
Otro inmigrante mencionó que podría ver a sus padres en México después de tanto tiempo o manejar sin miedo cada madrugada, cuando sale a su trabajo en el área de construcción. Una mujer que tiene 20 años en el país comentó que tendría acceso a un mejor seguro médico y a derechos de jubilación.
Otros de los cambios propuestos es entregar green cards a inmigrantes con doctorado en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Legisladores demócratas han dicho que el camino estará lleno de rechazos por parte de republicanos conservadores, alineados con las políticas de racismo y odio del ex presidente Donald Trump, pero esperan que este mismo 2021 pueda ser votada en la Cámara alta y en la Cámara baja. Uno de los grandes oponentes es el senador texano Ted Cruz, quien tiene aspiraciones presidenciales.
La amnistía de los años 80, cuando millones de inmigrantes dejaron de ser clandestinos, tardó más de seis años en aprobarse. Pero ahora Estados Unidos, como el resto del mundo, está en medio de una emergencia sanitaria. Y quienes están laborando en las industrias críticas y dejando el cuerpo en los trabajos esenciales son principalmente los inmigrantes. Los estadounidenses deben saber que si ellos salen de la oscuridad la economía del país se beneficia.
El senador Bob Menendez, líder de la iniciativa en la Cámara alta, dijo el viernes pasado que dentro de tres semanas presentarán el proyecto, después el siguiente paso será buscar el consenso de los republicanos.
“Los últimos cuatro años han sido una pesadilla para inmigrantes y sus familias. Esa pesadilla se termina hoy”, dijo Menendez en una conferencia ese día. “Es hora de comenzar un nuevo capítulo”.
Millones de mexicanos sueñan en que esta vez sí se pueda.
wendys.perez@gmail.com
jl/I