Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
En menos de un mes, el Congreso local se llenará de caras nuevas ante la petición de licencia de los actuales titulares para competir por un cargo.
El proceso electoral arrancó y se perfila que los titulares se irán, siempre y cuando consigan la candidatura, y en su lugar llegarán sus suplentes.
Esta situación no es nueva; ocurre cada tres años porque siempre los políticos que están en el palacio legislativo buscan brincar a otro cargo, y por eso han recibido el mote de chapulines.
La llegada de los suplentes no debería sorprender porque precisamente para eso están, para ocupar el sitio de quien es propietario. La preocupación surge cuando llegan sin capacitación y conocimientos de lo que deben hacer.
Lo más lógico sería que los suplentes ingresaran capacitados por sus partidos al momento de llegar al cargo, pero éstos están más ocupados en las campañas que en demostrar perfiles capaces cuando ya ganaron esos espacios, incluso cuando ni siquiera tienen áreas o personas para este fin.
Quizás las asociaciones civiles organizadas, que cada vez son más las que ponen ojos vigilantes en las actividades del Congreso local, exhiban cuando estos suplentes no llenen el perfil y sólo vayan a cobrar o levantar la mano siguiendo órdenes.
Es momento de exigirles que lleguen capacitados en los temas a tratar, sobre todo la forma de operar para que no parezcan principiantes, que tengan conocimiento de causa y no quieran aprender en el camino, porque ya no hay tiempo.
Estos cambios de curul no deberían notarse demasiado, sino que los recién llegados sólo deben mostrar su estilo y su forma de tomar decisiones porque ya deberían traer los conocimientos, lo cual se notará cuando debatan.
En este supuesto también hay que hablar de la postura política que deben asumir, si serán igual a quienes suplen, a la que ha mantenido la bancada, o si darán un giro de 90 o 180 grados. Todo se sabrá en las votaciones y sus justificaciones, y aquí estaremos observando lo que hará la oposición, para saber si seguirá en ese mismo tenor.
Los que más llamarán la atención serán los suplentes de las priistas que quieren ser candidatas. Aunque una de ellas ya renunció a ese partido, su suplente será del PRI y hay que ver cómo actúan.
También hay que estar al pendiente de las fracciones minoritarias, como el PRD que también quiere buscar la reelección.
Dentro del Congreso local, las voces críticas han venido de parte de las bancadas del PRI, Morena y del PRD, principalmente, y sus titulares quieren brincar a otro cargo, por lo que sus suplentes no sabemos cómo vayan a actuar.
En el caso del tricolor es donde hay mayor duda porque quienes llegarán se desconoce si buscarán seguir la línea dura de oposición de criticar todo lo que no se hace bien y señalarlo, o podrían coincidir con quienes tienen la mayoría en algunas votaciones, porque los pueden convencer de muchas formas.
Quienes sean los nuevos diputados tienen que demostrar si poseen visión a futuro, si quieren hacerse de un nombre los pocos meses que le restan a la Legislatura o si sólo seguirán órdenes.
Esta Legislatura no será diferente a las anteriores, pero sí podría ser peor en dado caso de que traten de sacar temas de manera poco transparente o burdamente. Aunque eso también ya lo hemos visto.
[email protected]
jl/I