A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si los niños son vulnerables, las niñas lo son todavía más ante los crímenes violentos. Desde 2015, cada año han muerto asesinadas entre 13 y 23 mujeres menores de cero a 17 años de edad, en Jalisco. En el caso de los varones, han sido entre 31 y 64 las víctimas mortales anuales. Esto contrasta con la situación de crímenes contra mujeres adultas, que en general cada año representan alrededor de uno a cada siete o cada 10 homicidios de varones.
Si se ve la cantidad anual, parecería que está disminuyendo el número de casos, pero revisando por períodos más cortos brinca la noción de que entre 2017 y 2018 hubo algunos trimestres en que las cantidades de víctimas se dispararon. Entonces, si se compara con la situación de hace cinco o seis años, hay una tendencia creciente. Lo que también falta es un diagnóstico público de la vulnerabilidad de ese tipo de víctimas para saber qué está pasando. Lo estamos esperando.
¿Veda electoral? ¿Qué es eso? ¿Que nada más aplica cuando no soy yo? Esas son preguntas que el gobernador Enrique Alfaro y sus secretarios como Alberto Esquer posiblemente se hacen. Y es que ayer se pasaron el artículo 41 de la Constitución por el arco del triunfo y promovieron el programa Recrea, Educando para la Vida. En plena veda electoral tomaron compromisos como entregar las mochilas, útiles y uniformes escolares antes de que cierre el ciclo escolar. Tal vez, si somos mal pensados, antes de la elección, no para condicionar o buscar el voto, no, solo para que los niños estén listos para el siguiente ciclo escolar; ajá.
Así como entregan tinacos para almacenar agua que no llega por las tuberías, así merengues. No es la primera ocasión que a Esquer Gutiérrez, El Moches, como se le conoce en el sur por ser captado en video pidiendo “mochada” cuando era diputado panista, le reclaman en su casa (Zapotlán el Grande) que saque las manos del proceso electoral porque, desde que es secretario de Asistencia Social anda muuuuy activo. ¿Será que quiere echarles la mano, ái de pasadita, a candidatos naranjas? ¿O qué?
Al diputado televisión (así le dicen), el emecista Jonadab Martínez, no le gustó que la morenista María Esther López Chávez usara los reflectores en la sesión de la Comisión de Responsabilidades del Congreso local para puntualizar y evidenciar que Movimiento Ciudadano y PAN pidieron sacar de la discusión un tema polémico: que sea causal de juicio político la violencia política en razón de género. Y cómo no podían votar en contra, porque están en campañas, los dos diputados emecistas y el panista de la comisión decidieron retirarlo de la sesión, no votarlo y enterrarlo hasta que se acaben las elecciones.
Martínez pidió retirar el punto, y de los cuatro presentes, sólo la titular de la comisión votó en contra y el resto a favor. Y cuando López Chávez explicó lo que pasaba para quienes no entendían el tema, eso no le gustó a Jonadab; claro, los evidenciaba indirectamente, y sólo atinó a decir que no estaban en la discusión del asunto. Como dice el refrán, “el que esté libre de culpa que tire la primera piedra”, no lo predicó el diputado naranja; al revés, se notó su interés de criticar que a nivel nacional hay quienes se quedan callados por temas de violencia política, en referencia a Morena, pero no quiso que se tratara el mismo tema aquí. O sea…
El que anda encorajinado es el PRD Jalisco, que acusa al gobierno estatal y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de incumplir la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de que le entreguen los recursos económicos para las campañas. Que andan a raiz (sin acento, como lo pronuncia un vecino), dice.
[email protected]
jl/I