Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Si los niños son vulnerables, las niñas lo son todavía más ante los crímenes violentos. Desde 2015, cada año han muerto asesinadas entre 13 y 23 mujeres menores de cero a 17 años de edad, en Jalisco. En el caso de los varones, han sido entre 31 y 64 las víctimas mortales anuales. Esto contrasta con la situación de crímenes contra mujeres adultas, que en general cada año representan alrededor de uno a cada siete o cada 10 homicidios de varones.
Si se ve la cantidad anual, parecería que está disminuyendo el número de casos, pero revisando por períodos más cortos brinca la noción de que entre 2017 y 2018 hubo algunos trimestres en que las cantidades de víctimas se dispararon. Entonces, si se compara con la situación de hace cinco o seis años, hay una tendencia creciente. Lo que también falta es un diagnóstico público de la vulnerabilidad de ese tipo de víctimas para saber qué está pasando. Lo estamos esperando.
¿Veda electoral? ¿Qué es eso? ¿Que nada más aplica cuando no soy yo? Esas son preguntas que el gobernador Enrique Alfaro y sus secretarios como Alberto Esquer posiblemente se hacen. Y es que ayer se pasaron el artículo 41 de la Constitución por el arco del triunfo y promovieron el programa Recrea, Educando para la Vida. En plena veda electoral tomaron compromisos como entregar las mochilas, útiles y uniformes escolares antes de que cierre el ciclo escolar. Tal vez, si somos mal pensados, antes de la elección, no para condicionar o buscar el voto, no, solo para que los niños estén listos para el siguiente ciclo escolar; ajá.
Así como entregan tinacos para almacenar agua que no llega por las tuberías, así merengues. No es la primera ocasión que a Esquer Gutiérrez, El Moches, como se le conoce en el sur por ser captado en video pidiendo “mochada” cuando era diputado panista, le reclaman en su casa (Zapotlán el Grande) que saque las manos del proceso electoral porque, desde que es secretario de Asistencia Social anda muuuuy activo. ¿Será que quiere echarles la mano, ái de pasadita, a candidatos naranjas? ¿O qué?
Al diputado televisión (así le dicen), el emecista Jonadab Martínez, no le gustó que la morenista María Esther López Chávez usara los reflectores en la sesión de la Comisión de Responsabilidades del Congreso local para puntualizar y evidenciar que Movimiento Ciudadano y PAN pidieron sacar de la discusión un tema polémico: que sea causal de juicio político la violencia política en razón de género. Y cómo no podían votar en contra, porque están en campañas, los dos diputados emecistas y el panista de la comisión decidieron retirarlo de la sesión, no votarlo y enterrarlo hasta que se acaben las elecciones.
Martínez pidió retirar el punto, y de los cuatro presentes, sólo la titular de la comisión votó en contra y el resto a favor. Y cuando López Chávez explicó lo que pasaba para quienes no entendían el tema, eso no le gustó a Jonadab; claro, los evidenciaba indirectamente, y sólo atinó a decir que no estaban en la discusión del asunto. Como dice el refrán, “el que esté libre de culpa que tire la primera piedra”, no lo predicó el diputado naranja; al revés, se notó su interés de criticar que a nivel nacional hay quienes se quedan callados por temas de violencia política, en referencia a Morena, pero no quiso que se tratara el mismo tema aquí. O sea…
El que anda encorajinado es el PRD Jalisco, que acusa al gobierno estatal y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de incumplir la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de que le entreguen los recursos económicos para las campañas. Que andan a raiz (sin acento, como lo pronuncia un vecino), dice.
[email protected]
jl/I