...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
El sarampión continúa en expansión en México...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Esta semana el Congreso de Jalisco aprobó comprar una reja metálica para proteger la puerta secundaria de acceso al recinto legislativo, la cual costará casi 95 mil pesos. El argumento para hacerlo es que esa puerta es muy frágil, y se necesita algo más resistente, para utilizarla por las noches, y cuando haya manifestaciones.
De entrada, parecería razonable hacerlo, dado que es un edificio patrimonial, y ahí se resguardan documentos públicos importantes, además de que su mobiliario y demás equipamiento son propiedad de las jaliscienses, y por lo tanto se les debe de cuidar. Sin embargo, llama la atención el que se considere necesario protegerlo cuando haya manifestaciones, cerrando el Congreso.
Y llama la atención porque la actual Legislatura, que está a unos meses de terminar, ha sido una de las que más veces ha cerrado la puerta a la ciudadanía, tanto física como simbólicamente, en los últimos lustros. Resulta paradójico que, mientras el personal al servicio del Congreso se esforzaba por generar espacios de apertura, como el Canal Parlamento, o el portal Congreso Jalisco Abierto, quienes nos representan se esforzaran por evitar que la ciudadanía participara en los procesos legislativos.
Pese a lo anterior, tenemos motivos para la esperanza, porque a lo largo de estos años, cada vez más organizaciones ciudadanas tienen puestos sus ojos sobre el Congreso, dando seguimiento a su actuación, y evaluando su desempeño, con el propósito de hacerlo funcionar mejor.
A riesgo de hacer alguna omisión importante, daré cuenta de las que tengo ubicadas.
Hace varios años comenzaron su labor el Congreso Ciudadano de Jalisco, que fomentaba la participación ciudadana y la gobernanza, y el Observatorio Legislativo del ITESO, que se centra en la evaluación del desempeño del Poder Legislativo. Ambas organizaciones unieron sus esfuerzos para impulsar la participación ciudadana en la hechura de leyes mediante la plataforma Haz tu Ley.
Por esas fechas, la organización Tómala comenzó a buscar una mayor interlocución con el Congreso, y desde entonces ha seguido haciéndolo, especialmente para respaldar iniciativas ciudadanas, como la de Por Amor a Ellos y el Colectivo Entre Cielo y Tierra para que se crearan las leyes para atender el problema de personas desaparecidas, en colaboración con Cepad, Cladem Jalisco y Nuestro Presupuesto.
Esta última organización, forma parte del conjunto de las que han ido apareciendo para dar seguimiento especializado a ciertas funciones del Congreso. Nuestro Presupuesto se centra en el análisis y seguimiento del presupuesto público de Jalisco, que le corresponde aprobar al propio Congreso. Otra organización especializada es Designaciones Jalisco, que vigila las designaciones públicas en Jalisco, con perspectiva de género y de derechos humanos.
Otra organización de reciente creación es Sigue al Congreso, que se dedica al monitoreo parlamentario ciudadano, y propone buenas prácticas institucionales para fomentar la rendición de cuentas.
Finalmente, aunque no se especializa en la actividad legislativa, es importante mencionar al Observatorio Anticorrupción, que participó en el diseño y puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, por lo que da seguimiento a lo que corresponde al Poder Legislativo en el tema, la mejora del marco normativo, y la designación de quienes forman parte del sistema.
Así que, afortunadamente, mientras el Congreso cierra sus puertas, tratando de mantener afuera a la población, la ciudadanía abre sus ojos y observa, con más detalle cada vez, lo que ocurre dentro, y toma cartas en el asunto.
[email protected]
@albayardo
JB