Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La pelea por el “yo tengo otros datos” va… y va en serio. Ayer, el gobierno federal y el gobierno estatal no fueron buenos para coordinarse y presentar, de manera unificada, un mismo formato de cifras en cuanto a incidencia delictiva, y eso que previo a la conferencia mañanera de Puerto Vallarta se reunieron, supuestamente, para la mesa de coordinación en materia de seguridad.
Mientras la Semar presentó cifras de diciembre a enero, el gobernador Enrique Alfaro lo hizo de enero a junio, y eso fue una verdadera fiesta de la confusión. Si así es con las cifras, ahora entendemos por qué la violencia no cesa. Eso sí, al mandatario estatal no le quedó de otra más que aceptar que los homicidios van al alza, pero no tardó ni poquito en su ya trillada “se matan entre ellos” al asegurar, nuevamente sin pruebas más que su palabra, que 81 por ciento de los asesinatos tiene que ver con el crimen organizado. Es decir…
En cuanto a la consulta ciudadana por el pacto fiscal que promueve el gobernador Enrique Alfaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que qué bueno que la organizarán, pero no será más que perder el tiempo (lo cual ya se la sabe, pues tiene experiencia con la del domingo). La cosa es que AMLO justificó esto al afirmar que la Ley de Coordinación Fiscal no se va a modificar solo porque los jaliscienses lo quieran o el gobernador haga un berrinche.
Las modificaciones afectarán a todo el país y, por lo tanto, debe ser una decisión conjunta entre los 32 gobernadores y pues... de Movimiento Ciudadano serán solo dos, que tendrán que convencer a 30 más, la mayoría de Morena. O sea, ¿la consulta ciudadana de Alfaro será también oootra perdedera de tiempo y recursos? A menos que tenga, en realidad, otros fines políticos anaranjados rumbo a 2024. ¿No?
Pese a su relación con un grave problema como son los desaparecidos, la ley de víctimas en Jalisco será una lamentable historia que tendrán que escuchar y contar en la próxima Legislatura, porque a la actual simplemente ya no le interesa. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado Jorge González, sostuvo que tiene interés de sacar el tema, pero pocas veces ha sesionado por tantos cambios de integrantes, de solicitudes y regresos de licencias.
El principal atorón son los recursos que deben presupuestar para la reparación del daño en todos los delitos, y que ojalá la siguiente Legislatura, que sólo llegará a aprobar el presupuesto de egresos estatal del año siguiente, haga su tarea de investigar este tema… y no sólo se queden con el documento que envió el gobernador. Hay mucho trabajo por hacer y ya este Congreso local está cerrando la cortina. Así las cosas. Los problemas que enfrentan las familias con desaparecidos no son prioridad, pues.
El programa estatal de verificación responsable arrancó con calma y sin filas. Aunque todo es con cita, la asistencia a los centros fue pausada y respetando los horarios que les dieron, incluso llegaron vehículos sin cita y los tuvieron que regresar. El hermetismo para no dar información en los centros es igual de controlador como las cifras que maneja el gobierno estatal, así que si quiere saber cómo les va, y las estadísticas, espere el comunicado de prensa, porque ni siquiera hay un sitio para poder reportar los números.
Los que acudieron ayer son los primeros conductores responsables que sí quieren estar al corriente y evitarse las infaltables filas. La cita se gestiona por Internet o por teléfono y hasta el momento hay espacio. Ya les contaremos si, como suele suceder, muchos dejan todo al último. Y entonces se arma el despelote (situación en la que impera el desorden, el caos o la confusión, dice el diccionario).
[email protected]
jl/I