...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Ayer ya vimos que la reactivación económica no es prioridad, pero hoy presentamos que tampoco lo es el combate a la corrupción. ¿Eso explica por qué en ATM (A Toda Máquina) no pasó nada? Dos de las dependencias encargadas de investigar la corrupción tuvieron recortes presupuestales a medio año: la Contraloría y la fiscalía anticorrupción. Así cómo, pues.
Además, la nómina dependiente del gobernador Enrique Alfaro nos cuesta más que todo lo que reciben de presupuesto 15 dependencias y organismos públicos, entre ellos, los que combaten o deberían combatir la corrupción. Para que se den una idea, la nómina dependiente de las oficinas del mandatario costó de enero a septiembre 122 millones de pesos; en contraste, todo el gasto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el mismo periodo fue de 109; el de la Contraloría, de 69, y el de la fiscalía anticorrupción, de solo 35. O sea…
Con toda la faramalla del operativo federal con helicópteros y cientos de marinos y soldados en la colonia Jardines Alcalde pasó prácticamente desapercibida una importante detención de la Secretaría de Marina en Zapopan. Aparte de que no quisieron dar información precisa de los resultados ni de los motivos de sus operativos. Según eso, la Marina dice que ya capturó a uno de los que secuestraron a los dos de sus efectivos en las avenidas Aviación y Santa Margarita, y que luego los fueron a dejar a Puerto Vallarta, después de ponerles el peor susto de sus vidas.
Los vecinos de las colonias donde hubo operativos desde la noche del miércoles estaban un poco molestos porque no les permitían desplazarse libremente. Y es que ahora se pusieron más estrictos que otras veces que ha habido operativos y ni siquiera a algunos vecinos de la zona los dejaban moverse. Ante la falta de información de qué estaba sucediendo, los colonos miraban el despliegue militar entre temerosos, azorados o lo que se llama sacados de onda.
Que no se negoció nada en lo oscurito con las fracciones parlamentarias de los partidos de oposición que aprobaron ayer el Presupuesto de Egresos 2022, subraya la diputada de Movimiento Ciudadano Claudia Salas, quien preside la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso del Estado. Que no hay recursos etiquetados, que todo está transparente y que todo se trabajó durante tres semanas previas a la aprobación del presupuesto. Que no hubo cambalache, pues.
Y es que Movimiento Ciudadano convenció a los partidos políticos de “oposición”: PAN, PRI, Morena, Futuro y Partido Verde de que avalaran el dictamen de aprobación del presupuesto. Solo los dos legisladores del partido Hagamos, vinculados a la UdeG, votaron en contra. Eso sirvió para que el gobernador Enrique Alfaro se ufanara en redes sociales que en Jalisco “estamos unidos en lo fundamental y trabajando más allá de colores y partidos”. ¡Quihubo!
Vaya trabajo arduo que suponemos tendría que hacerse al interior de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) ante las ansias de muchas por destacar y trascender, mientras meten a problemas a sus compañeros. En el tema del Presupuesto de Egresos 2022 que se aprobó la madrugada de ayer se notó que no hay coordinación, porque había más diputados que querían tomar la palabra para hablar a favor que quienes querían hacerlo en contra.
Cuando casi siempre ocurre al revés, pero como las diputadas quieren brillar andan arrebatándose los turnos y las palabras. Ya hay nombres de algunos integrantes identificados por su impaciencia y su protagonismo, al grado de caer en el “yo todo lo sé, lo puedo y lo conozco”, cuando una pizca de humildad bastara para que reconocieran la falta experiencia. Todavía tienen mucho que aprender; tranquis, tranquis, novatas y novatos. ¿Ok?
[email protected]
jl/I