...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tal parece que eliminar la corrupción en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) quedará en puras buenas intenciones y discursos vacíos. Al menos así lo perciben los sindicatos agremiados a la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Órganos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal), ya que afirman que las malas inversiones (pero tal vez jugosos negocios para algunos) siguen en la mente de los líderes y dirigentes del Ipejal y del gobierno de Jalisco.
Ante la oposición que ha mostrado la Fesijal a inversiones como la pensada para Ciudad Laboral, ahora buscan desbancarla de su asiento en el consejo del Ipejal mediante la llegada de un sindicato federal; sí, parece que el gobierno de Jalisco quiere dar entrada a que un líder de trabajadores que no cotizan en el Ipejal tome decisiones sobre el dinero del Ipejal (¡quihubo!) Eso gracias a una pequeña trampita que hicieron. Simularon una sesión en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón para la toma de nota de un nuevo sindicato y de ahí pa’delante quieren agarrar vuelo.
No son el capitán Garfio ni el capitán Jack Sparrow, pero sí se dedican a la piratería. Olvídese de discos, marcas de prestigio o ropa, ¡no! La nueva modalidad es el lucro copiando o falsificando certificados de vacunación… sin haberse puesto la vacuna. Por redes sociales, en Facebook principalmente, al menos nueve grupos de hasta 8 mil miembros, ofertan estos ilegales documentos, ya sea en papel o impresos en plástico que adecúan a cualquier necesidad.
Con una o con dos dosis, al gusto, es lo de menos, pues por 2 mil 100 pesos, los piratas aseguran entregarle un pasaporte Covid para que se pueda ir de fiesta. Los ofrecen sin escrúpulos, aunque la falsificación atente contra la salud de todos. Y si bien es cuestión de moral y responsabilidad ciudadana, piénselo dos o tres veces, pues la sanción para quien compre o falsifique este documento puede llegar hasta ocho años de bote. Así que…
La nueva contralora ciudadana de Guadalajara, Cynthia Cantero, se sacó la rifa del tigre al conseguir el puesto nada facilito. Añada que las expectativas que se generan tras su llegada son muchas. Debe demostrar su independencia del alcalde, ser clara y contundente en sus resoluciones, transparentar procesos dado su anterior cargo, demostrar que funciona su nuevo esquema que, por ejemplo, incluye recurrir a visores ciudadanos y dar resultados contra los corruptos.
Tiene papas calientes por investigar, como la legalidad de la licitación nacional de arrendamientos de patrullas, cuando son tantas las dudas sobre si hay ventaja de por medio y futuros beneficiarios, y también el caso de la cara y “misteriosa” (Lemus dixit) compra en la pasada administración de pulsos de vida que nomás no funcionaron. Tiene tooooodo un reto.
Pues dice la iniciativa privada, en voz del coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González, que no es en las empresas donde se generan los contagios de Covid-19, ni en las escuelas, sino en las reuniones familiares, y que por eso hay que fomentar la responsabilidad individual para evitar que crezca la nueva ola de la pandemia. Le añade que el gobierno tendrá que respaldar a las empresas para cumplir las nuevas medidas del certificado de vacunación o de prueba negativa para que siga creciendo la economía pujante de Jalisco.
Y hablando de los cuidados, el presidente de Canaco Guadalajara, Raúl Uranga, sugirió que los operadores de transporte público no saturen las unidades para evitar contagios. A lo mejor le hace falta darse una vuelta a la famosa ruta 380 a las siete de la mañana, antes de que la quiten, para que vea lo que es canela.
[email protected]
jl/I