La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La celebración en Jalisco del 61 día nacional del abogado motivó la creación del Frente Nacional Jurídico en Defensa de la Constitución y del Estado de Derecho.
El presidente de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado, Jorge Eduardo Pascual López, anticipó que en la reunión previa a la conmemoración se acordó conformar el Frente, con la finalidad de combatir las reformas electoral, eléctrica y las violaciones a la constitución del presidente.
A nivel local se sumaron la presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Instituticional (PRI), Laura Lorena Haro Ramìrez y el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), José Manuel Romo Parra. Concordó Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador y coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El abogado consideró que la Constitución de México está lesionada y golpeada, por lo que los abogados como luchadores y protectores de ella y de las leyes que emana deben defenderla, al igual que al pacto federal.
Consideró un despropósito elevar la cantidad de senadores a 128 con la reforma al artículo 56 de la Constitución.
Lamentó la iniciativa que se discute para acabar con la autonomía de los órganos electorales, ya que no deberían ser manejados por el Poder Ejecutivo. Para Pascual López, carece de sentido la pretendida desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en aras de un sistema extraño, ajeno al mandato constitucional y al pacto federal.
En materia de seguridad, planteó que el baño de sangre que ha trastocado la otrora tranquila Zacatecas y ciudades como León, Guanajuato, se podría revertir con la prohibición de que haya dos personas transitando a bordo de motocicletas, ya que la mayoría de los delitos son cometidos por un conductor operador y un cómplice armado. Aseguró que con esa prohibición se terminaría con la mitad de los delitos.
Mancera Espinosa llamó a los abogados de México a participar en el proceso de análisis del nuevo código único civil y familiar que está en una fase de discusión con mecanismos de parlamentos abiertos para que se consideren las opiniones de los expertos en derecho, a fin de evitar los tropiezos y fracasos del sistema de justicia penal acusatorio.
Haro Ramírez argumentó que el Poder Legislativo no es empleado del Poder Ejecutivo, que la reforma electoral está muerta y que no va a pasar, pues no se puede permitir ese tipo de actos propios de una dictadura. Lamentó que México haya quedado en el lugar 104 de 128 naciones evaluadas en el Índice de Estado de Derecho.
jl