Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La justicia civil en Jalisco es laaaaaaarga y cos-to-sa, dos rasgos que hacen dudar sobre si, así, la justicia es verdaderamente justicia. La cosa es que el World Justice Project realizó esos hallazgos en su calificación del Índice de Estado de Derecho. Entre los fenómenos que destacan al estado están graves problemas de corrupción en jueces y funcionarios de los juzgados y la frecuencia con la que piden sobornos.
Otros problemas relacionados con la justicia civil son los honorarios, impuestos, costos de registro y distintos costos asociados con los juicios. El famoso “ocupamos 5 mil pesos más para avanzar con el litigio”. Aparte de todo eso, hay la percepción de parte de los especialistas consultados para realizar el Índice de que caracterizan a Jalisco procedimientos rígidos, aunque se trate de problemas menores; también ven falta de ventanillas únicas y de tecnologías de Internet para agilizar la justicia. ¡Vaya diagnóstico justo de la justicia!
Empezó ayer en el Congreso del Estado la primera tanda de entrevistas a los que aspiran a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Fueron 14 los llamados. Uno, Krystian Felipe Ruiz Navarro, segundo visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), fue cuestionado por las denuncias en su contra, entre ellas de acoso laboral. El aludido rechazó las acusaciones y dijo que se postulaba porque tiene “tranquilidad de conciencia”.
Sin embargo, las organizaciones ciudadanas que han estado de observadoras y atentas al proceso legislativo de plano decidieron en protesta abandonar la sesión por las quejas y denuncias contra el funcionario de la CEDHJ, dado que valoraron que para presidir el organismo no puede estar una persona que está dañando la dignidad humana. Uuuuuuuups.
La pasarela continúa hoy. Hay muchos ojos puestos en el proceso, salvo de los diputados locales, pues pocos se aparecieron a las entrevistas. De ese tamaño es su interés –¿o desinterés?– en el futuro del organismo… como si todo estuviera ya cocinado.
El otro proceso de cuestionada dedosignación que se realiza en el Congreso del Estado es el de la presidente del Instituto de Transparencia (Itei) y su suplente. Montados en su macho, los diputados siguen adelante con el proceso desoyendo a todo mundo, salvo a sus jefes políticos. Y ayer, tras aplicar el examen a las aspirantes, dieron a conocer los resultados.
Y si en la primera convocatoria solo aprobó el examen una aspirante, ahora, con una prueba más light, 11 de las 23 acreditaron que obtuvieron el mínimo de 80 requerido. Entre las aprobadas está Natalia Mendoza Servín, quien ya debe tener récord Guinness de las veces que lo ha presentado y aprobado. Ah, y entre las que pasaron se halla la que, dicen desde el partido Hagamos, está encaminada en las negociaciones y repartos a encabezar el Itei. Sí… ella.
Con todo y la súper presencia de fuerzas de seguridad en la zona, Mazamitla sigue siendo escenario de actos criminales desafiantes. Las bandas lo mismo abandonan en el municipio los cuerpos descuartizados de un par de policías de Santa María del Oro que balean y matan a tres personas y hieren a otra afuera de un hospital. Nada parece detenerlos. Nada.
La actividad de los granujas armados daña de paso a un importante pueblo, un bello atractivo turístico metido en la Sierra del Tigre. Se necesita ser muy optimista para considerar que, pese a todo, el municipio está tranquilo y seguro, como asevera el propio alcalde Jorge Magaña. Incluso prevé buena afluencia turística, porque la vigilancia de las fuerzas federales da confianza a los visitantes, como el patrullaje que realiza en el centro del pueblo la Guardia Nacional. Que así sea, deseamos.
[email protected]
jl/I