...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La justicia civil en Jalisco es laaaaaaarga y cos-to-sa, dos rasgos que hacen dudar sobre si, así, la justicia es verdaderamente justicia. La cosa es que el World Justice Project realizó esos hallazgos en su calificación del Índice de Estado de Derecho. Entre los fenómenos que destacan al estado están graves problemas de corrupción en jueces y funcionarios de los juzgados y la frecuencia con la que piden sobornos.
Otros problemas relacionados con la justicia civil son los honorarios, impuestos, costos de registro y distintos costos asociados con los juicios. El famoso “ocupamos 5 mil pesos más para avanzar con el litigio”. Aparte de todo eso, hay la percepción de parte de los especialistas consultados para realizar el Índice de que caracterizan a Jalisco procedimientos rígidos, aunque se trate de problemas menores; también ven falta de ventanillas únicas y de tecnologías de Internet para agilizar la justicia. ¡Vaya diagnóstico justo de la justicia!
Empezó ayer en el Congreso del Estado la primera tanda de entrevistas a los que aspiran a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Fueron 14 los llamados. Uno, Krystian Felipe Ruiz Navarro, segundo visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), fue cuestionado por las denuncias en su contra, entre ellas de acoso laboral. El aludido rechazó las acusaciones y dijo que se postulaba porque tiene “tranquilidad de conciencia”.
Sin embargo, las organizaciones ciudadanas que han estado de observadoras y atentas al proceso legislativo de plano decidieron en protesta abandonar la sesión por las quejas y denuncias contra el funcionario de la CEDHJ, dado que valoraron que para presidir el organismo no puede estar una persona que está dañando la dignidad humana. Uuuuuuuups.
La pasarela continúa hoy. Hay muchos ojos puestos en el proceso, salvo de los diputados locales, pues pocos se aparecieron a las entrevistas. De ese tamaño es su interés –¿o desinterés?– en el futuro del organismo… como si todo estuviera ya cocinado.
El otro proceso de cuestionada dedosignación que se realiza en el Congreso del Estado es el de la presidente del Instituto de Transparencia (Itei) y su suplente. Montados en su macho, los diputados siguen adelante con el proceso desoyendo a todo mundo, salvo a sus jefes políticos. Y ayer, tras aplicar el examen a las aspirantes, dieron a conocer los resultados.
Y si en la primera convocatoria solo aprobó el examen una aspirante, ahora, con una prueba más light, 11 de las 23 acreditaron que obtuvieron el mínimo de 80 requerido. Entre las aprobadas está Natalia Mendoza Servín, quien ya debe tener récord Guinness de las veces que lo ha presentado y aprobado. Ah, y entre las que pasaron se halla la que, dicen desde el partido Hagamos, está encaminada en las negociaciones y repartos a encabezar el Itei. Sí… ella.
Con todo y la súper presencia de fuerzas de seguridad en la zona, Mazamitla sigue siendo escenario de actos criminales desafiantes. Las bandas lo mismo abandonan en el municipio los cuerpos descuartizados de un par de policías de Santa María del Oro que balean y matan a tres personas y hieren a otra afuera de un hospital. Nada parece detenerlos. Nada.
La actividad de los granujas armados daña de paso a un importante pueblo, un bello atractivo turístico metido en la Sierra del Tigre. Se necesita ser muy optimista para considerar que, pese a todo, el municipio está tranquilo y seguro, como asevera el propio alcalde Jorge Magaña. Incluso prevé buena afluencia turística, porque la vigilancia de las fuerzas federales da confianza a los visitantes, como el patrullaje que realiza en el centro del pueblo la Guardia Nacional. Que así sea, deseamos.
[email protected]
jl/I