...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Se va Alfonso Hernández Barrón como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Luego de cinco años de encabezar la institución, el proceso de relevo en el organismo ocurre en un contexto que se caracteriza por la crisis de derechos humanos que padece la entidad y por la criticada dedosignación de Luz del Carmen Godínez González, donde entraron en juego otros criterios y los diputados locales no cumplieron con la convocatoria.
Y por el bajísimo perfil de la ex funcionaria del Municipio de Guadalajara que entra al relevo, que estudió “Ciencias de la familia” (what!), que llega sin una red social de apoyo, importante ante los embates y las presiones que suele enfrentar la CEDHJ si simplemente cumple sus funciones. Godínez González es una desconocida, salvo para su círculo cercano. La CEDHJ es vista por diputados y funcionarios del Ejecutivo como botín político, agencia de empleo a la que buscan mandar novias, hijos, hermanos, amigos. La nueva funcionaria en ese delicado cargo entra mañana en funciones. Y para estar ad hoc con sus estudios, más vale se persigne.
***
Acarreados, fueran o no militantes, votos dobles y hasta triples, fue parte de lo que se reportó en la jornada de elecciones internas de Morena en Jalisco, con miras a los nuevos 200 congresistas que habrán de ser la representación del partido a nivel nacional. Y es que la elección y las casillas fueron un auténtico desgarriate. Con camionetas sospechosas y hasta indigentes alcoholizados votando, llamó la atención el proceso, donde las diferentes facciones internas se dieron con todo y, no conformes, hasta se robaron una urna en el distrito 10.
Nadie se pone de acuerdo ni se puso de acuerdo. Lo que los morenistas llamaron “democracia” que alimenta el movimiento acabó siendo un desfile de descaradas irregularidades, conatos de bronca y, eso sí, decenas de camiones provenientes de quién sabe dónde. Lo que sí es que hubo casillas con notoria afluencia de votantes. Pese a las irregularidades, el regidor tapatío de Guadalajara Carlos Lomelí emitió su sufragio y sostuvo, afirmó y hasta presumió que la jornada fue el inicio “para colocar los cimientos de la 4T” en Jalisco. ¡Órale!
Mientras contra el gobernador y el fiscal estatal llueven críticas por cómo se ha investigado e informado sobre la muerte en llamas de Luz Raquel Padilla, la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del gobierno estatal, Margarita Sierra (@LaMagaSierra) invitaba a que ayer se bordara este domingo por la madre cuidadora, un par de horas, en el Parque Rojo o Parque Revolución.
¡Vaya contradicción! De trascendencia hubiera sido que al menos dudara de la versión de la Fiscalía, como han hecho académicos y colectivos feministas. Pero cualquier desatino puede ocurrir luego de que, en marzo, ella y las mujeres de la cúpula de la administración estatal le regalaran una orquídea morada al gobernador Enrique Alfaro y una carta de agradecimiento por su apoyo a las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer, sin alusión a la grave problemática de las mujeres. O sea, quedaron bien (de Día de la Mujer, a Día de Alfaro), mientras continúa en Jalisco la violencia contra las mujeres. Lo dicho: desde el poder se pierde piso.
En la Oración por la paz que leyó el cardenal Francisco Robles Ortega en la Catedral se pide a Jesucristo: “Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión”.
¿Podrán convertirse los responsables de más de 100 mil desapariciones en México, y de los cientos de miles localizados sin vida y los asesinados? ¿Podrán?
[email protected]
JB