...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Pero, claro está, la cuestión central del simposio fue el examen de los problemas de la comunicación interestelar. Los sustanciales informes de los profesores F. Drake, B. Oliver, Yu. N. Pariiski también provocaron animadas discusiones. Se discutían concretos proyectos, técnicamente realizables, aunque con frecuencia de alta costa
I. S. Shklovski, ‘Universo, vida, intelecto’, Editorial Mir, Moscú (1977), p. 327
El relato hecho por el profesor doctor Iosif Samuílovich Shklovsky (1916-1985) se refiere a un peculiar –en más de un sentido– simposio celebrado en el otoño de 1971, del 5 al 11 de septiembre en el Observatorio Astrofísico de Byurakan, en la entonces Unión Soviética, pues era el primero en congregar astrónomos soviéticos y estadounidenses para discutir proyectos y avances sobre las comunicaciones con inteligencias extraterrestres; el también miembro de la Academia de Ciencias de la URSS dedica al mencionado simposio el capítulo 27 de la segunda edición de su libro Universo, vida, intelecto, libro cuya primera edición, por cierto, tendría una traducción al inglés auspiciada por el doctor Carl Sagan (1934-1996) y enriquecida por los comentarios e ilustraciones de éste.
El primero de los científicos mencionados en el párrafo que seleccioné de epígrafe, el doctor Frank Donald Drake, nos enteramos con tristeza que falleció el pasado 2 de septiembre a la edad de 92 años en su casa de Aptos, California. En el obituario publicado por el Instituto SETI, del cual fue director fundador en 1984, nos dicen de sus primeras investigaciones ya como miembro del Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO, por sus siglas en inglés) norteamericano que: “Drake decidió seguir otro de sus antiguos intereses y hacer una búsqueda, en frecuencias de microondas, de transmisiones extraterrestres. La idea de que seres inteligentes en otros lugares podrían estar usando la radio como modo de comunicación ya era antigua: tanto Guglielmo Marconi como Nikola Tesla habían intentado captar señales de Marte que podrían atribuir a seres en el Planeta Rojo” (ver https://www.seti.org/frank-d-drake-1930-2022).
Tuve el privilegio de conocer al doctor Drake en la peculiar reunión anual convocada por la Society for Cross-Cultural Research en 2006 en Savannah, Georgia, a la que me invitó el doctor Douglas Vakoch, quien trabajó en el Instituto SETI y que se había enterado del trabajo por mí presentado en el ND Biennial History of Astronomy Workshop acerca de las notas de un sacerdote católico sobre comunicaciones extraterrestres, por lo cual tuvo la gentileza de incluirme en una mesa temática en la que también participó el doctor Drake.
En esa mesa describí un artículo de 1920 del padre Severo Díaz, con la reproducción de un diseño de mensaje para los hipotéticos habitantes de Marte, al presentar la imagen de éste se oyó una voz en el auditorio: “Frank, ya sabemos de dónde lo copiaste”, se refería a la placa diseñada por Drake y Sagan para las sondas Pioneer.
Twitter: @durrutydealba
jl/I