La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
México es un país lastimado. Prácticamente todos los sectores están enfrentando diversas situaciones dolorosas que en ocasiones se alargan, sin solución en lo inmediato. Miles de hogares padecen y arrastran lutos enquistados por muertes de personas cercanas, sea por enfermedades o por resultar víctimas de la violencia e inseguridad. La muerte siempre ha estado al acecho. Estamos en esa frontera que empuja a un viaje sin retorno por un disparo, un contagio o alguna agresión.
Atravesamos durante más de dos años la pandemia de Covid-19, que a nivel nacional rebasa los 7 millones el número de contagiados y supera los 300 mil muertos. Despedimos 2022 con la noticia de que una sexta ola estacional de enfermos se halla en marcha, con variantes del virus más contagiosas y de más rápida transmisión.
También le decimos adiós al año asediados por la violencia en todas sus manifestaciones y crudeza. Los feminicidios continúan, sin que pueda detenerse a la mayoría de los victimarios que por cualquier razón matan mujeres. Los grupos de delincuentes se asesinan en las disputas por el mercado o acaban con la vida de integrantes de fuerzas de seguridad y personas inocentes. Las desapariciones van en aumento, abriendo fosas clandestinas por todos lados. Los criminales arrollan cualquier intento gubernamental por detener las masacres o aprehender a los responsables. La impunidad es la marca de un sistema que engendra asesinos.
La pandemia y sus secuelas, y las decenas de miles de crímenes están dejando en la orfandad a niños y niñas, y solos a esposas, hermanos o padres, a los mexicanos en general que constatan cómo el Estado está rebasado, sus soluciones no funcionan, la vida social se descarrila, la justicia no llega, la ira aumenta y, también, los problemas de salud mental. Las noticias de las muertes atiborran los espacios informativos, en una realidad que pareciera encadenarnos a seguir conociendo las atrocidades cometidas por gente enferma de una sociedad enferma.
Las depresiones se ensañan. La ansiedad sacude sistemas nerviosos. Los miedos envuelven, paralizan y asolan a sus portadores. El luto ahoga las noches en vela, regadas con lágrimas. La culpa se trepa en los hombros y corazones. Los pensamientos suicidas bullen en los diálogos internos. El estrés impide observar con optimismo el presente y el futuro. La violencia doméstica se aceleró. Los problemas de salud mental continúan generando enfermedades psicosomáticas. Sin importar la edad, alguien aparentemente sano termina liquidado con algún cáncer, por ejemplo. Nadie está a salvo. Los efectos devastan personas y familias. El sistema de salud del país está en crisis.
La violencia nos ha marcado. Ante eso resulta una necesidad básica impulsar políticas en favor de salud mental. La paz social difícilmente puede construirse sin tener paz interior. ¿Cómo orientar, acompañar u ofrecer lo que no se tiene? Psiquiatras, psicoanalistas, psicólogos y terapeutas de diferentes escuelas que sean eficientes y acompañen a las personas en sus procesos, debiera ser una prioridad nacional. Es un derecho humano tener acceso a los servicios de salud mental.
Los problemas de salud mental derivados de una sociedad atrapada hasta ahora por grupos criminales tienen que encararse con estrategias, recursos y de manera profesional, en diferentes frentes, con arte, cultura, deportes, educación, psicología. Lo mínimo que podemos hacer es escuchar, sin juzgar, de manera empática, a quienes han pasado por alguna o varias desgracias. Los crímenes, las desapariciones y las lesiones por alguna de las muchas variantes de agresión, vulneran la autoestima de las víctimas; autoestima que, al verse disminuida o lastimada, puede provocar nuevos ciclos de violencia consciente e inconsciente.
Mientras en lo social seguimos exigiendo seguridad y paz, que al mismo tiempo promovamos la paz interior con numerosos recursos, modelos terapéuticos y técnicas disponibles. Decían los antiguos: lo que es adentro, es afuera; lo que es arriba, es abajo. Que la paz, la armonía, los afectos cálidos, nos nutran y fortalezcan en este periodo decembrino.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I