Fanny Lu celebra 20 años de carrera con 'Una vida bien vivida', su primer álbum en 14 años...
La cantante española lanza 'Caviar', una balada mariachi compuesta por la misma artista...
Proepa aseguró que estas medidas derivaron de recorridos de vigilancia periódicos que realizan para garantizar el cumplimiento de la legislación am...
El objetivo de este mapa es generar información completa que permita a las autoridades de planeación y protección civil, para la toma de decisiones...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
Un innovador programa binacional capacita gratuitamente a profesionales mexicanos para integrarse al sistema de salud estadounidense con empleo legal ...
Ximena Guzmán, la secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, su asesor, fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
El cantante puertorriqueño compartirá talento con artistas como C. Tangana, Sech, Young Miko y Ryan Castro...
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Roto
Haciendo el oso
La Universidad de Guadalajara (UdeG) lamentó el fallecimiento de fray Gabriel Chávez de la Mora, religioso y primer egresado de la carrera de Arquitectura y reconocido como doctor honoris causa de la casa de estudios. Su muerte se confirmó el 17 de diciembre.
Entre las obras que dejó como legado en Guadalajara está el águila de la Plaza de la Bandera, construida en 1953 sobre la calzada del Ejército, al oriente de la ciudad; el rescate histórico del presbiterio y el coro de los canónigos en la Catedral Metropolitana, y los estudios para el Santuario de los Mártires o la parroquia de la Madre de Dios.
También participó en la creación de la capilla universitaria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Albergue Trinitario, la renovación de la parroquia de Belén de Jesús y el templo de Nuestra Señora de las Bugambilias, así como en el Santuario de Santo Toribio Romo, en Jalostotitlán, Jalisco.
Además, colaboró en la creación de la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México y en la Capilla de Guadalupe ubicada dentro de la cripta de San Pedro, en El Vaticano.
Originario de Guadalajara, Chávez de la Mora nació en 1929 y se convirtió en el primer estudiante en graduarse de la entonces Escuela de Arquitectura de la UdeG, donde se tituló con un trabajo sobre la arquitectura religiosa en San José de Analco.
“La Iglesia cambió su culto, la liturgia y, por lo tanto, debía cambiar la arquitectura de los templos. Antes nos decían ‘hay que ir a oír misa’, porque estaba en latín, a veces ni a ver íbamos, ahora es participar en el misterio celebrado y eso plantea otro tipo de reunión como asamblea con la participación de los feligreses”, explicó el arquitecto y religioso fallecido en entrevista con La Gaceta respecto a los cambios en la arquitectura de la Iglesia católica.
Su participación se extendió por todo el país con la renovación de templos como la Catedral de Cuernavaca y el monasterio Benedictino de Santa María de la Resurrección, en Morelos; la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en Monterrey, Nuevo León; la Capilla Ecuménica de la Paz, en Acapulco, Guerrero; el Santuario Guadalupano de Zamora, Michoacán; las catedrales de Villahermosa, Tabasco; de Mexicali, Baja California, y la de Mérida, Yucatán, así como en el Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México.
A nivel internacional dio asesoría a trabajos arquitectónicos de templos de Colombia, Guatemala, Francia, Cataluña, Inglaterra, Italia, Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Costa Rica y Cuba, y diseñó 600 metros de vitrales sobre la historia de la fe en América Latina, en la Parroquia de Aparecida, Brasil.
En 2021 fue galardonado en el Homenaje ArpaFIL y en 2020 fue distinguido con el Premio Nacional de Arquitectura. Diez años antes, en 2010, recibió el Premio Jalisco en Artes.
jl/I