El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Un grupo de madres que buscan a sus hijos desaparecidos denunciaron este martes hostigamiento y agresiones durante el plantón que mantienen desde hac...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
La organización AI condenó este lunes a la condena por asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El Palacio de Cortés, la primera obra civil en América tras la invasión europea, reabrió reconvertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM).
La recuperación del inmueble fue necesaria tras las afectaciones en la edificación del siglo 16 provocadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y luego de 2 años de contingencia sanitaria, tiempo que permitió acelerar el proceso de repensar el espacio bajo los principios museológicos del siglo 21, a casi 50 años de su inauguración, en 1974.
“Pasaron 5 años y 6 meses para poder darle reapertura a este emblemático monumento histórico, hicimos esta reapertura porque ya habíamos terminado la restauración ya que el inmueble fue severamente dañado en su exterior y en su interior por los sismos de 2017”, dijo el director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Morelos, Víctor Hugo Valencia.
Además, el funcionario contó que hubo necesidad de mover toda la colección que albergaba el Palacio de Cortés.
En esta nueva etapa la propuesta museística está integrada por cinco salas: Biodiversidad, Bioculturalidad, Paisaje, Pueblos de maíz y piedra, y El fenómeno olmeca.
Valencia señaló que el guion museográfico no va “ni de las grandes fechas ni de los grandes personajes, sino de las personas que han dado vida y forma al territorio, en el pasado y en el presente”.
También contó que en el corto plazo se trabajarán las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos 16 al 19, y Antropología: siglos 20 al 21. Además de un epílogo: “El futuro y la responsabilidad compartida”, que referirá a la necesidad de hacer de la preservación del patrimonio cultural un compromiso colectivo.
En su turno, el director del INAH, Diego Prieto, destacó en la reapertura del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, que el nombre del Palacio de Cortés tenía que mantenerse "porque sin duda es el monumento histórico más emblemático del estado de Morelos y uno de los más importantes monumentos históricos de México".
"Algunos se preguntarán por qué un nuevo nombre y es porque estamos empujando un nuevo museo, antes llamado Cuauhnáhuac nombre de Cuernavaca, capital del estado de Morelos-", añadió Prieto.
El funcionario dijo que la idea "es que este no sea un museo de Cuernavaca, sino que sea un Museo Regional de los Pueblos de Morelos, de todos los pueblos que en el oriente, sur, norte, poniente y centro de este pequeño pero fundamental estado del país sigan haciendo escuchar su voz en sus lenguas propias, con sus cantos propios con sus propias danzas".
Mientras que la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) de México, Lucina Jiménez, señaló que en el MRPM México "tiene un patrimonio edificado, probablemente uno de los más importantes y significativos de la época colonial, una verdadera fortaleza que en su momento sucumbió ante la madre naturaleza".
En su reencuentro con el Palacio de Cortés, en la Antigua Sala del Congreso del Estado, los visitantes podrán recorrer la exposición "La figura humana en la Colección Leof-Vinot", integrada por 30 piezas antropomorfas procedentes de sitios de Mesoamérica y Oasisamérica, las cuales abarcan un arco temporal de más de 2.500 años.
Las autoridades culturales indicaron que, en 2022, con la reintegración del icónico torreón del Palacio de Cortés, el cual redujo su peso en un 70 %, gracias a una estructura con materiales más ligeros, se dio por finalizada la tarea arquitectónica.
Además de la restauración del gran tríptico mural de Diego Rivera, Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución, que el público podrá admirar en la terraza oriente, su sitio original.
Sobre la parte museográfica, el titular del MRPM, Candelas Castañeda, explicó que el nuevo discurso mostrará la diversidad cultural y natural de la entidad, centrándose en las historias locales y regionales.
Además, dijo que la reapertura del ahora MRPM se da con cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja y con la garantía de un inmueble estable en términos estructurales.
jl/I