La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Al profesor Daniel H. Sánchez Velasco
¡Ayer fue el Día del Maestro! Lo sigo con cierta tristeza por lo que ha sido hoy y la nostalgia de lo que llegó a ser hace muchos ayeres.
Tengo recuerdos vívidos de la búsqueda que había desde días antes para encontrar un buen presente para mi profesora. No era fácil, pues recursos había pocos y las ganas de halagar y agasajar eran muchas. Supongo que los comercios debieron resentir cuando el entusiasmo de los alumnos por festejar a sus preceptores en ese día comenzó a menguar. ¿Sería en los 70? El caso es que ayer padecí un ataque de añoranza y hasta observé que, al menos en las escuelas que me topé, no había señal alguna de celebración.
Supongo que, gracias al poder de sus sindicatos, los profes gozaron de un día de asueto. Llegué a pensar que seguramente hoy, al reincorporarse a sus labores se encontrarían con una suerte de apapacho. Me temo que no ha sido así.
Lo grave del caso es que la antaño enaltecida figura de los docentes se ha venido abajo. Se trata de una sociedad desagradecida con quienes forjan como es debido a los ciudadanos de mañana o, tal vez, que la conducta pública del magisterio no ha estado en las últimas décadas a la altura de lo que la sociedad suponía. También, es cierto, la gente ha dejado de valorar el quehacer docente. “Haiga sido como haiga sido” es que el magisterio no tiene ya, en el ánimo general, la categoría de antes.
Dicho de otra manera, la educación no tiene ahora en el conjunto social el prestigio que, aun siendo mucho más modesta, llegó a tener.
Al parecer, dicen los expertos, actualmente la preocupación es saber lo indispensable para ganar en vez de aprender lo requerido para convivir. Recuerdo que antiguamente se insistía en que el deber de los educandos era entendido para formar hombres y mujeres útiles a la sociedad, en tanto que ahora las instituciones de postín lo dicen con todas las letras, su preocupación es la de “forjar líderes”; es decir, en vez de procurar una sociedad más igualitaria o menos dispareja aunque sea, un amplio sector de la educación privada, en todos los niveles, le hace creer a los padres de familia que sus hijos serán superiores.
Puede decirse que, el precepto aquel de “el respeto al derecho ajeno”, por ejemplo, en nuestras clases medias y altas se ha convertido en un “haz lo que te convenga y los demás que se fastidien”.
¿No creen ustedes que este es un principio que explica en buena medida la falta de armonía social que padecemos? Hay pedagogos que aseguran que ahí está la base de la creciente violencia cotidiana que, al parecer, resulta imposible de controlar. El empobrecimiento de sectores medios y relativamente bajos de la sociedad a que ha dado lugar esta política económica “neoliberal” o, por decirlo en términos nacionales, “neoporfirista”, no cabe duda de que es una fuente de malestar difícil de contrarrestar.
La falta de entusiasmo para celebrar el Día del Maestro como solía hacerse parece ser un síntoma del grave deterioro de la sociedad que puede acabar llevándonos a un auténtico despeñadero.
De cualquier modo, aprovecho este espacio para, al menos desde mi trinchera, reconocer la labor docente de aquellos profesores con verdadera vocación, a esos que realmente trabajan en pos de construir seres humanos de bien, útiles para el mundo. A todos ellos:
¡MUCHAS GRACIAS!
[email protected]
jl/I