La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La producción de miel de abeja melipona es una actividad económica prehispánica endémica del municipio de Cuetzalan del Progreso perteneciente al estado de Puebla, la cual mantienen los habitantes del lugar quienes presumen además de las propiedades curativas de la sustancia.
Esta actividad tomó auge con el pueblo Totonaca que encontró la importancia de cuidar a esta abeja productora de miel, cera y polen, a pesar de no tener aguijón y ser pequeña.
Esta miel es considerada especial debido a que solo se puede obtener una vez al año, es decir, las ollas de barro pueden ser abiertas en el mes más caluroso siendo mayo el ideal, sin embargo, los productores aseguran que están siendo muy cambiantes los climas y eso afecta su producción.
Estas abejas son de fácil cuidado, ya que lo ideal es colocar dos ollas de barro encimadas donde estas avispas comienzas a pegarlas con miel y van creando su piquera, es decir el orificio o túnel por el que entran y salen de las ollas.
En este proceso, las abejas entran y salen de los recipientes con el polen recolectado y comienzan con la creación de su colonia, dándole espacios a la producción de miel, polen y cera que las dejan al interior durante un año.
Miguel Ayala Rosario, meliponicultor compartió con EFE que la actividad de la meliponicultura ha sido transformada para evitar la invasión de las colonias de abejas, ya que con los métodos ancestrales se les daba muerte a cientos de meliponas, que ya no se recuperaban y había pérdida de las especies.
Refirió que actualmente en Cuetzalan se tiene el “Santuario de las Meliponas” donde se busca conservar a las abejas nativas de la región, que cuenta con múltiples variedades que tienen el mismo fin, por lo que en este lugar protegen a las amarillas y negras que son las más antiguas en la región.
Ayala Rosario detalló que actualmente se abren las ollas para localizar los potes o bolas de miel, las cuales son rasgadas con la punta de un cuchillo para poder ingresar una aguja de jeringa y se extrae la miel sin tocar a las abejas y sin romper los panales.
Esto ayuda a que estos insectos se regeneren de manera más rápida y sigan su curso de producción, pues antes se rompía la colonia y se colocaba sobre coladeras y se exprimía hasta sacar toda la miel sin importar si había abejas al interior.
BOTIQUÍN LLENO DE SABOR
El productor compartió que la miel de la abeja melipona es inigualable, debido a que tiene propiedades médicas que sanan y ayudan a contrarrestar los efectos de algunas enfermedades como la diabetes.
Explicó que la miel sirve para tratar padecimientos como gastritis y úlcera gástrica, para curar heridas, quemaduras, así como a cicatrizar el pie diabético, además de que mejora el sistema inmunológico, ayuda a evitar y mejorar la anemia, alivia la tos, borra líneas de expresión y ayuda a la fertilidad de las mujeres.
En tanto, el propóleo que producen es útil para superar las alergias, protege el hígado, ayuda a los males del riñón, así como a mejorar el desempeño sexual en el hombre.
Refirió que esta miel es de costos elevados debido a las propiedades y el trabajo que se realiza para extraer la miel, alcanzando los mil 200 pesos mexicanos (unos 68 dólares) por el litro.
JB