La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El colectivo Luz de Esperanza tiene documentados al menos cuatro casos de jóvenes que desaparecieron en un contexto de cercanía a centros de atención telefónica que operan desde hace varios años en Zapopan y Tonalá.
Se trata de Luis Enrique, desaparecido el 14 de febrero de 2017 en Guadalajara; Joel Eduardo, ausente desde el 14 de julio de 2019 en Puerto Vallarta; Manuel Ezequiel, sin paradero conocido desde el 23 de septiembre de 2021 en Tlaquepaque, y Christian Oswaldo, ausente desde el 15 de noviembre de 2021 en Zapopan.
El vocero del colectivo, Héctor Flores González, indicó que las familias tienen elementos para determinar que los cuatros laboraban o tenían amistades que trabajaban en call center de Zapopan y Tonalá cuando fueron desaparecidos.
“Como en todos los casos no hubo avances en la investigación, siguen en la misma situación. Incluso unas familias tuvieron amenazas y tuvieron que dejar en pausa el tema de la investigación debido a tanta presión que les estaban ejerciendo, pero gracias a este boom que explotó y salió a la luz el tema de este tipo de negocios que utilizan a los jóvenes, es que se animan otra vez a seguir en la lucha”, mencionó.
El caso más antiguo de los documentados por Luz de Esperanza es de hace seis años, por lo que, añadió Flores González, desde entonces dichos centros de trabajo continúan en operaciones y reclutan a jóvenes en un contexto de la impunidad y falta de investigación que desde la Fiscalía se promueve.
“Es el patrón desde hace seis años; imagínate, si la Fiscalía hubiera hecho su trabajo hace seis años, como lo tiene que hacer en todos los casos, no viviríamos este problema que estamos viviendo en Jalisco, porque posiblemente si se hubiera dado a conocer hace seis años que el crimen organizado a través de estas empresas está utilizando a los chicos, tal vez se pudo haber detenido este problema”.
Ahora que la desaparición de ocho jóvenes ligada a call center de La Estancia y Jardines Vallarta, en Zapopan, es noticia internacional, lo ideal sería que se les ponga un freno a quienes operan estos lugares; sin embargo, es complejo que suceda, precisó Flores González. Lo que sí podría acontecer, añadió, es que las autoridades den con los jóvenes, vivos o muertos, los entreguen a sus familias y sepulten el caso.
El colectivo Luz de Esperanza realizó ayer una nueva pega de cédulas de búsqueda en el Centro de la ciudad para visibilizar la crisis y buscar la empatía de la población.
Un análisis realizado por el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero reveló que en la última semana la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) difundió cédulas para buscar a 47 personas.
El dato se desprende de la plataforma Desaparecidos Jalisco (DeJa), a cargo del experto y en la cual publica análisis semanales de la problemática.
De las 47 personas reportadas como desaparecidas en la semana pasada, 41 siguen ausentes, cinco fueron halladas con vida y una, sin vida.
Del total de cédulas, 14 fueron emitidas para buscar a una mujer, la cantidad más alta desde mayo de 2022, cuando el investigador comenzó a realizar una sistematización de datos recabados a partir de las cédulas de búsqueda.
“La semana pasada se publicaron, por Cobupej, 14 cédulas de mujeres desaparecidas (en promedio 2 por día). Es la cifra más alta registrada en más de un año. Solamente dos han sido localizadas y 12 siguen desaparecidas”, precisó. Lauro Rodríguez
Las autoridades del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) notificaron la desaparición de María Montserrat Navarro Moreno, alumna de la Prepa 18.
La joven, de 19 años, desapareció en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, entre las 13:30 y las 14 horas del 4 de junio.
Se sabe que se la llevaron en un taxi contra su voluntad cuando regresaba de trabajar, por lo que puede estar en peligro.
La joven tiene ojos negros, cabello café castaño y tez morena clara. Como señas particulares presenta una cicatriz en el torso, un tatuaje de rosa roja en la pierna derecha y otro con la leyenda “Delia”.
Cualquier información que lleve a su paradero se puede proporcionar a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) al teléfono 33 3145 6314. Lauro Rodríguez
jl/I