La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
A pesar de reconocer los reclamos de defensores de derechos humanos por el retiro del antimonumento 5J de la Plaza Imelda Virgen, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) consideró que el tema es meramente de reglamentos y leyes, tal como lo mencionaron el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el alcalde Pablo Lemus Navarro.
Así, la CEDHJ se hizo a un lado del caso e informó que el tema tendrá que resolverse en los tribunales. Incluso el director jurídico de la comisión, Javier Ulloa Sánchez, indicó que los integrantes de #5deJunioMemoria podrían tener consecuencias legales si se comprueba que violentaron los reglamentos y leyes de los que habló el gobernador al justificar el retiro de la estructura.
“Las autoridades locales argumentan que la ubicación del antimonumento no cumplía con los requisitos legales y que su remoción fue necesaria para proteger el patrimonio histórico. Es importante destacar que cualquier acto que viole un reglamento o una ley puede acarrear consecuencias legales; en este caso, dependiendo de las circunstancias, podría haber consecuencias legales para las autoridades que lo retiraron o para los defensores que instalaron el antimonumento”, detalló.
El funcionario añadió que a la fecha la CEDHJ no ha recibido queja alguna sobre el retiro de 5J, realizado casi a la medianoche del lunes en una Plaza de Armas a oscuras, y no precisó si se inició una investigación de oficio al respecto. Sólo informó que el tema debe irse a los tribunales en una disputa entre los gobiernos de Jalisco y Guadalajara, y los defensores de derechos humanos.
“Deberá ser un tribunal o autoridad competente quien decida si hubo una violación a algún reglamento o falta y qué consecuencias deberá aplicarse, por lo que para esta Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco el tema es totalmente jurisdiccional, es decir, deberá dirimirse ante los tribunales especializados”.
Aunque la CEDHJ no ve violaciones a derechos humanos, organismos como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), el Consejo Ciudadano de Búsqueda y el especialista Francisco Macías precisaron que el retiro del antimonumento es una clara violación a las garantías, principalmente, a la de la verdad.
El Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda se sumó a las voces que exigen la reinstalación del antimonumento 5J, colocado por el colectivo #5deJunioMemoria por el aniversario tres de las desapariciones forzadas de jóvenes, a manos de elementos de la Fiscalía del Estado, del 5 de junio de 2020.
Mediante un pronunciamiento, consideró que la actitud de los gobiernos de Jalisco y Guadalajara, los cuales realizaron el operativo para retirar la estructura, busca callar las voces de las víctimas y defensores de derechos humanos.
“Este retiro arbitrario y represivo refleja el temor que tienen las autoridades ante una sociedad que no olvida ni perdona las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Jalisco. Es un acto que busca silenciar la memoria, la voz de familiares y el clamor de justicia. Nos solidarizamos plenamente con el colectivo #5deJunioMemoria y respaldamos su lucha por la verdad, la justicia y una reparación integral”. Lauro Rodríguez
jl/I