La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En una artimaña que busca instalar un discurso de que no hay crisis y que toooopopodo está bien, el gobierno de Jalisco hasta inventa términos jurídicos que no existen. Eso de víctimas por agresión directa y no incluir a las víctimas de fosas clandestinas son un invento de Enrique Alfaro. En el Código Penal todos son homicidios. Punto.
Rubén Ortega Montes, investigador y especialista en el tema, calificó la treta del gobernador no sólo como ilegal, sino inmoral e inhumana, pues tiene cero empatía. En la visión oficial pesan menos las personas y más la imagen del mandatario, que la cuidan cual si estuviera inmaculada. ¿No?
Parece broma, pero no. Es neta. Es una realidad. El magistrado del Supremo Tribunal de Justicia José de Jesús Covarrubias Dueñas, prófugo de la justicia, podría ser ratificado en el cargo por los diputados locales. Y es que debido a que está vigente ese derecho, el proceso debe seguirse por el Poder Judicial y el Poder Legislativo.
Es dificilísimo creer que la Fiscalía del Estado lleve todo el año supuestamente buscando al magistrado y que nomás no lo encuentre, y que ahora todavía se hable de su posible ratificación, porque no ha habido una sentencia en su contra. Un caso más de cómo la justicia no es igual para todos y que solo aquellos que son incómodos o carecen de influencias no la encuentran.
Por lo pronto, el colectivo Las Paritaristas anunció que repudiarían una decisión a favor del magistrado y exigirán que se legisle la federal Ley 3de3, para evitar que funcionarios sean deudores de pensiones alimenticias o agresores de mujeres. Y van con todo.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) calificó de preocupante que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) se deslinde del retiro del antimonumento del 5 de junio “señalando que es un tema jurisdiccional y que no advierte ninguna violación a los derechos humanos”. Sucede lo mismo con la postura de la comisión de que quienes instalaron el antimonumento en Plaza de Armas pueden tener consecuencias legales.
Con dichas declaraciones se vuelve a evidenciar el “rol alineado” de la CEDHJ con el gobierno estatal “y la pasividad que la ha caracterizado al no generar ninguna acción por estos hechos, alejándose así de su labor de garantizar los derechos humanos de la ciudadanía”. Así mero.
El plagio cometido en su tesis de licenciatura por la ministra Yasmín Esquivel, que no es plagio a juicio de una jueza, es todo un caso para el análisis jurídico desde la óptica del poder político. Sin dejar de lado otras perspectivas, como son la ética, la mediática o los procesos de titulación en las universidades, por ejemplo. La cosa es que en respuesta a la determinación de la jueza, según versión de los abogados de la ministra, que dio por buena la versión de que la tesis no es un plagio, la UNAM fijó su posición crítica al respecto.
En el comunicado la universidad sintetiza el proceso jurídico y anota que existe una denuncia penal “por parte de un autodenominado ‘Foro Plural Jalisco’, en contra de la ministra Esquivel, por supuesta falsedad de declaraciones”. ¿Y qué es el mencionado foro? Pues resulta que lo formó a finales del año pasado un pequeño grupo (tiene 40 seguidores su cuenta tuitera) de ex funcionarios(as) que aseguraron gestionarían “soluciones” para los problemas de la entidad y el país. Entre ellos el ex gobernador Emilio González Márquez y el ex fiscal Eduardo Almaguer. Otro es el ex diputado y notario Salvador Cosío Gaona, presidente de Confío en México, quien con dos abogados interpuso la denuncia penal que, de pasadita, mencionó la UNAM. Seguro que ni esperaban esa difusión. ¿Aumentarán sus seguidores tuiteros?
[email protected]
jl/I