La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En reconocimiento a la trayectoria, aportaciones y liderazgo en agenda de los derechos humanos, la justicia social y de igualdad de género en América Latina, Verónica Michelle Bachelet Jeria recibió el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara.
Bachelet fue nombrada una nueva "Leona Negra" de la Universidad de Guadalajara, quien destacó la acción como un gesto de reconocimiento a su persona y el pueblo chileno a 50 años del golpe de estado.
"Este reconocimiento que hoy se me otorga, diría que se entrega al pensamiento y acción unidas en un objetivo en común, mejorar la calidad de vida, asegurar el pleno ejercicio de los derechos y la dignidad de todas y todos", manifestó Michelle Bachelet.
En su mensaje, Michelle Bachelet también señaló la necesidad de trabajar y mejorar las condiciones de sectores entre los que se encuentran las mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, afrodescendientes, indígenas, de la diversidad sexual y migrantes, a través de la mejora a los accesos de salud y trabajo.
"El 70 por ciento de la fuerza laboral es trabajo informal, la pandemia vino a demostrar que había sectores discriminados, excluidos de la sociedad y por ende con menor acceso a los derechos de servicios de salud", sectores que no fueron incluidos en las perspectivas de interseccionalidad de análisis de los países desarrollados, especificó Michelle Bachelet.
Entre los desafíos también mencionó la triple crisis planetaria, “la gente siempre habla del cambio climático, tenemos la contaminación o polución y la pérdida de la biodiversidad, la falta de respeto a la naturaleza me parece que una de las peores amenazas que enfrenta el mundo globalmente frente a la cual pareciera que no tenemos plena conciencia de su gravedad el poco tiempo que nos queda para detener su marcha".
Dentro del contexto global, añadió los obstáculos para el desarrollo de Derechos Humanos que afecta mayoritariamente a mujeres y niñas.
"Pareciera que se nos olvida que las mujeres somos al menos la mitad de la población, y por ende, al menos la mitad del potencial de cambio del mundo. En el planeta hay más de 380 millones de mujeres y niñas que aún viven en extrema pobreza. Es cierto que hay avances, pero para generar igualdad de género necesitaríamos otros 286 años si seguimos como estamos", además puntualizó el asesinato de mujeres como un fracaso colectivo.
"La violencia contra las mujeres sigue siendo rampante en la región con al menos cuatro mil víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe durante el 2021".
Ante el panorama de la violencia a mujeres, la líder chilena reconoció el trabajo de activistas y lideresas como resistencia a formaciones sociales y culturales en la construcción de la vida común.
De acuerdo al rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, la chilena es la décimo tercer mujer en obtener el Doctorado Honoris Causa qué otorga la máxima casa de estudios y es elegida por su extensa trayectoria en promover la educación, el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de sociedades justas, así como su destacado desempeño al frente de la presidencia, en dos ocasiones, de la República de Chile y las acciones implementadas como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Este Consejo General Universitario ha entregado 105 nombramientos del Doctorado Honoris Causa, tardamos 180 años en esta universidad para otorgar el primer Honoris Causa a una mujer, en 1972 a Irene Robledo, a partir de ese momento solo 12 mujeres lo han recibido".
EH