INICIO > PASION
A-  | A  | A+

Que se retome la tradición

PROMETEN. Este es la plantilla mexicana que encarará desde este domingo el Mundial Sub-17 en Indonesia; son el futuro del futbol azteca. (Foto: Cortesía FMF)

Llegó el Mundial de Futbol de Indonesia Sub-17 y la Selección de Futbol Mexicana es tradicionalmente un equipo a tener en cuenta en estas citas. No en vano tiene dos títulos, ha sido dos veces segunda y una vez cuarta.

La escuadra que dirige Raúl Chabrand se presenta de nuevo con ambición renovada y un Gael Álvarez que ya llegó a entrenar con el Feyenoord, pero finalmente no salió de Pachuca para esta temporada.

Comienzo más que exigente para el Tri, que debutará ante los campeones europeos alemanes este domingo a las 6 horas en busca de recuperar el prestigio en esta categoría que tanta gloria le ha dado al futbol nacional.

Aunque no tuvo una preparación con resultados favorables, México siempre suele crecerse en los momentos más importantes, por lo que se espera que ante los teutones brinden un buen partido.

Tras medirse a los teutones, el Tricolor seguirá su participación en el Grupo F frente a Venezuela y terminará contra Nueva Zelanda.

BRASIL, CON TODO

La selección Sub-17 de Brasil quiere emular a sus mayores y convertirse en pentacampeona en el mundial de la categoría que comenzará este viernes en Indonesia, donde Argentina, dueña del cetro absoluto, persigue poner fin a su maleficio y levantar la copa por primera vez.

Para la Canarinha sería la segunda corona consecutiva después de la que ganó en casa hace cuatro años al imponerse en la Final a México (2-1) con remontada firmada en el tramo final por Kaio Jorge y Lazaro.

Brasil con anterioridad se hizo con el título en las ediciones de Egipto 1997, Nueva Zelanda 1999 y Finlandia 2003. De revalidar el éxito, igualaría en el palmarés a Nigeria, ausente en Indonesia.

Vigente campeona sudamericana, el equipo que adiestra Phelipe Leal es candidato al título con un bloque bien armado con jugadores relevantes como Kaua Elias o Victor Reis.

Para abrir boca, en su serie deberá superar a Irán, Nueva Caledonia e Inglaterra, su principal oponente, campeona en 2017 y que se clasificó con apuros para esta edición, por cuanto necesitó disputar la repesca por el quinto puesto del europeo ante Suiza.

Argentina, tres veces tercera y dos cuarta en esta competición, también tratará de acabar con este maleficio y alcanzar el título universal Sub-17 por primera vez en su historia. Diego Placente dispone de jugadores prometedores como Claudio Echeverri o Facundo Mastantuono.

GRUPO F

DOMINGO 12

  • México 6:00 Alemania

Las estrellas del futuro

La sexta edición en un país asiático (China 1985, Japón 1993, Corea del Sur 2007, Emiratos Árabes Unidos 2013 e India 2017) solo tendrá una selección debutante, la anfitriona Indonesia, y tendrá lugar en los estadios Gelora Bung Karno e Internacional de Yakarta, el Gelora Bung Tomo de Surabaya, el Jalak Harupat de Bandung y el Manahan de Surakarta, que será el escenario de la Final el 2 de diciembre.

Será algo menos de un mes en el que se podrán ver a buena parte de las estrellas del futuro, como ha sido tradicional a lo largo de la historia del Mundial Sub-17, por el que, entre otros, han pasado futbolistas que luego han triunfado en el panorama internacional, como Ronaldinho, Alessandro del Piero, Gianluigi Buffon, Toni Kroos, Neymar, Francesco Totti, Marc Andre Ter Stegen, Marquinhos, Casemiro, Alisson Becker, Mario Gotze, Heung Min Son, Iker Casillas, Xavi, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Fernando Torres, David Silva, Pepe Reina o Emiliano Martínez. Cortesía EFE

jl/I