La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Representantes de organismos internacionales abogaron por una nueva generación de políticas públicas dirigidas al fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios de las Américas, al intercambio de buenas prácticas y que coloquen a los productores como componente fundamental.
“Tenemos la firme convicción de que los desafíos y las oportunidades que surgen del nuevo contexto internacional deben ser conceptualizadas como nuevas estrategias de desarrollo adaptadas a las circunstancias particulares de cada país de las Américas, para lo que se requiere diseñar e implementar una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios", afirmó el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.
El IICA acogió en su sede en Costa Rica un encuentro en el que participaron representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La reunión contó con paneles de trabajo en temas como los desafíos y oportunidades de un nuevo contexto global y regional, estrategias para el desarrollo de los sistemas agroalimentarios; políticas públicas; la Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible, y mecanismos de apoyo de las agencias internacionales.
En las discusiones, los participantes coincidieron en la necesidad de prestar mayor atención al rol de las Américas en la producción de alimentos para fortalecer la seguridad alimentaria global y de replantear y valorar el rol de la agricultura y cómo contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible.
"Hay que tener un enfoque sistémico más allá de la producción primaria, mediante la búsqueda de mejoras en la productividad y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y el fortalecimiento de una nueva institucionalidad", indica el comunicado del IICA.
Los participantes en la reunión también destacaron que se debe crear y utilizar evidencia científica y de política para obtener resultados congruentes con los objetivos y se hizo énfasis en la importancia de los pilares de la sostenibilidad que son el ambiental, el económico, el social y el de gobernanza.
Sobre la Alianza Continental para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible, constituida recientemente por los ministros de Agricultura de la región, se estableció que ésta debe ser un frente común de actuación regional para las Américas, en el que se forje un consenso para un plan de trabajo conjunto y se midan de manera permanente los impactos de las acciones, detalló el IICA.
En la reunión también se analizaron varios mecanismos o herramientas de apoyo de los organismos internacionales, las cuales "pretende sistematizar evidencia científica con el fin de identificar innovaciones prometedoras en los sistemas agroalimentarios, ya sean políticas, institucionales o tecnológicas, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en las dimensiones ambientales, sociales y económicas", concluyó el IICA.
jl