No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El sistema anticorrupción en Jalisco sigue dejando muchas dudas sobre su funcionamiento integral, sobre todo por la fal-ta de ar-ti-cu-la-ción entre las instituciones que lo conforman. Digámoslo con cifras: la Contraloría del Estado ha integrado 21 expedientes por faltas graves cometidas por funcionarios del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), pero una vez que los casos llegan al Tribunal de Justicia Administrativa, ¿adivinen qué sucede? Pues, se topan con la lentitud en los pasos a seguir o bien, simplemente, son desechados.
Y es que, sigamos con los datos, de los 15 casos que ya fueron enviados al susodicho tribunal, solo uno fue resuelto y en el sentido de declararlo improcedente. De la magra cifra se puede inferir que a la mera hora el aparatote del sistema ofrece resultaditos.
De los 20 distritos electorales de Jalisco, 12 metropolitanos fueron instalados ayer e iniciaron funciones con sus respectivos consejos distritales, informa el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Se trata de los distritos 4, 6 y 10, de Zapopan; 8, 9 y 11, de Guadalajara; 13 y 16, de San Pedro Tlaquepaque; 7 y 20, de Tonalá; y 12 y 14, de Tlajomulco de Zúñiga. A cada uno acudieron a su instalación la consejera presidente Paula Ramírez y los consejeros electorales para tomar protesta a su presidente, consejeros electorales y secretario, además de entregar las oficinas, equipo y vehículos.
En total, son 140 los ciudadanos que fungirán como consejeros presidentes y consejeros distritales propietarios, además de 60 suplentes. Hoy se instalarán los restantes ocho consejos distritales ubicados fuera de la urbe tapatía: Tequila, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Puerto Vallarta, La Barca, Jocotepec, Autlán de Navarro y Zapotlán el Grande. La estructura electoral está como locomotora empezando a avanzar, mientras hace chirriar los rieles y sonar el silbato: ¡Chu-chuuuu! ¡Chucu-chucu-chucu!
Los que están buscando figurar, amarrando acuerdos, recabando documentación, organizando sus equipos, contando cuánta lana tendrían que poner o invertir, faltando a sus chambas, buscando algún buen abogado, subiendo fotos y video a las redes sociales, revisando las convocatorias, etcétera, son los cientos de jaliscienses que desean ser candidatos a las presidencias municipales o las diputaciones. Ni mencionamos nombres, pues la lista es larguísima.
Porque, una vez que los partidos políticos los validen, podrán iniciar sus precampañas a partir del 25 de noviembre. Si observa a diputados, funcionarios municipales o estatales que faltan a sus labores con el pretexto de que tienen trabajo fuera de la oficina, créales poco; o, mejor, nada.
Como informamos, el gobierno estatal va por la compra de una cámara de refrigeración para más de 400 cadáveres en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y su equipamiento con tecnología de punta. Solo que en un contexto de inseguridad que tiene vulnerables hasta a mandos policiacos, como sucedió lamentablemente con el asesinato del subdirector operativo de Zapopan, la capacitación y equipo de los policías es insuficiente.
Como dice el ex director del IJCF Luis Octavio Cotero Bernal: “Lejos de combatir a la delincuencia, están buscando espacios para conservar más cuerpos, más segmentos de cuerpos, y lejos de eficientar la dictaminación pericial para entregar a la brevedad todos esos cuerpos que la población está reclamando, lo más cómodo es poner más refrigeradores, aunque la gente esté clamando la entrega de cuerpos”. O sea…
¿Quién más irá a Casa Jalisco a que, cual tienda de campaña naranja, lo o la destape el gobernador Enrique Alfaro? Mmmm…
[email protected]
jl/I