La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo 2023 fueron dados a conocer este miércoles en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En esta ocasión la presidencia del galardón estuvo a cargo de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El premio tuvo seis categorías para participantes: Noticia, Reportaje, Crónica, Fotoperiodismo y Estudiantes, así como El Despertador Americano, en la cual se reconoce la trayectoria periodística. Ahora se premió la de Rocío López Ruelas, quien tiene más de 36 años de labor en el gremio.
En la de Noticia el premio se otorgó a Gerardo Sedano por el trabajo titulado Túneles secretos de Guadalajara, publicado en TV Azteca Jalisco. En la misma categoría se otorgó una mención honorífica a José Toral por su trabajo El Salto consiente a red de empresas, publicado en NTR.
En Reportaje el galardón lo obtuvo la periodista Fátima Aguilar por Familias sin vida, secuelas de una desaparición, publicado en Canal 44. En la misma categoría se otorgaron tres menciones honoríficas: una para Jonathan Lomelí por el trabajo El tesoro perdido de Luis Oswaldo y Gloria, publicado en NTR; otra para Dalia Souza, Mónica Cerbón, Mariana Mora, Pedro Zamora, Heriberto Paredes, Andrés de la Peña, Darwin Franco, Dora Solís, Luisa Flores, Daniel Gómez e Ivana Orozco por su trabajo ¡Sin nosotras, no hay lucha!, dado a conocer en Zona Docs, y la última para Hiruki a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones, publicado en Perimetral Press y a cargo de Jade Ramírez, Adrián Montiel, Bianca América Enríquez y Paulina Mariana Cervantes.
En Crónica el premio fue para Crónica de una tierra de caciques, de periodista Agustín del Castillo y publicado en cinco partes en Canal 44.
Por la veracidad, oportunidad e impacto, en la categoría de Entrevista el galardón se otorgó al equipo conformado por Amanda Zepeda, Fausto Contreras y Raúl Landín por el trabajo “Sandra Paola rompe el silencio”, publicado en Quiero TV.
En Fotoperiodismo el reconocimiento se otorgó a Christian Armas por La fosa de la muerte y la esperanza, publicado en N+ Guadalajara.
En Estudiantes el galardón fue para el alumno de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Michel Zamora por el trabajo titulado Un político detrás de la basura y publicado en Pie de Página. En la misma categoría se otorgó una mención honorífica a La gentrificación verde en Guadalajara, de Alejandra Partida Vital, estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
En la edición 2023 del premio se registró la participación de 186 trabajos: 48 en Reportaje, 34 en Estudiantes, 30 en Noticia, 29 en Entrevista, 25 en Crónica y 20 en Fotoperiodismo. Con esa cifra se superó a la edición 2022, cuando se registraron 173 trabajos, y a la de 2021, con 158.
La ceremonia de premiación se realizará el 13 de diciembre en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG.
jl/I