INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exigen mayor presupuesto para búsqueda de personas

BAJA. El Cepad y el Consejo Ciudadano de Búsqueda apuntaron que ciertas áreas de búsqueda presentan reducciones. (Foto: Archivo NTR/MPN)

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) y el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda exigieron mayor presupuesto para la búsqueda de personas y atención a víctimas del delito de desaparición. La petición formal se hizo por escrito al Congreso de Jalisco.

El Cepad y el consejo reconocieron que el anexo transversal de búsqueda sí presenta una proyección de aumento de recursos por el orden de los 100 millones de pesos; sin embargo, apuntaron que las áreas específicas de búsqueda y atención a víctimas muestran, en algunos casos, reducciones.

“El incremento de más de 100 millones de pesos reales de los que se habla anteriormente realmente se debe a una serie de reajustes presupuestarios que viéndolos de cerca poco podrían tener sentido en relación con los procesos de búsqueda, investigación, identificación y atención a víctimas directas e indirectas de desaparición”.

A la par lamentaron que se quiera inflar el presupuesto para búsqueda incluyendo áreas que no están relacionadas. Por ejemplo, se incluyó presupuesto para la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) y para la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) para acciones no relacionadas a la atención del delito o de las víctimas, pero a dependencias como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) la castigaron en el presupuesto.

Las organizaciones añadieron que, respecto al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, “no hay un aumento real en su presupuesto. De hecho, en términos reales existe una disminución del 4.42 por ciento en su presupuesto y si bien ya hay avances en términos de los recursos destinados al Centro de Identificación Humana (…) es necesario que la dependencia pueda fortalecer otras labores de lo que se conoce como el sistema forense tradicional”.

jl/I