La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El caricaturista Juan Matías Loiseau, Tute, ha vivido grandes experiencias durante su visita a Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Además de las pláticas que tuvo con los jóvenes, sus cartones se exhibieron también de noche en el panteón de Belén y recibió reconocimiento por su trayectoria.
“El humor es comparable con el picante de los mexicanos: no hay que hacer abuso de él, pero que nunca falte”, esa fue la conclusión del caricaturista durante la ceremonia del Homenaje La Catrina, que se llevó a cabo en el auditorio Juan Rulfo, que le entregó el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) al humorista, durante la edición 22 del Encuentro Internacional de Caricatura e Historia (EICH).
“Inauguramos una muestra de mis dibujos en un cementerio; es decir, que ya había un público permanente… Y entonces no tenía idea de a dónde me llevaban, ni en qué consistía la muestra. Íbamos recorriendo un pasillo con velas, de noche, viendo los nichos y las lápidas”.
El galardón, representado con una estatuilla de La Catrina de Posada, le fue entregado a Tute por el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí.
Durante la ceremonia, el caricaturista recordó que la experiencia de estar en un cementerio, cortando un listón, viendo su obra, en medio de un brindis, con amigos, autoridades y pensando que en los alrededores había cuerpos enterrados, hizo que se cuestionara sobre su labor.
“Entonces me quedé pensando en La Catrina, en Guadalupe Posada, y sobre qué es el humor y para qué sirve porque me están premiando por hacer humor”, declaró.
“El humor es para la crítica, pero también para sostenernos. En el cementerio estaba lleno de gente bajo tierra y lleno de gente sobre la tierra que estábamos ahí, muy orondos, brindando, riendo y con el humor en las paredes”, añadió el caricaturista argentino.
“Entonces pensé en que la función verdadera del humor es sostener. El humor nos sostiene frente a la muerte”, recalcó.
Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL, reconoció que el trabajo del caricaturista es excepcional, pues evoca sentimientos encontrados que en los últimos meses ha mostrado el efecto anímico de la inflación y la polarización política que ocurre en Argentina.
Por su parte, el rector del CUAAD, Francisco Javier González Madariaga, describió los dibujos del galardonado como obras irónicas llenas de “audacia, originalidad, inventiva y genialidad”, que con sarcasmo invita a la reflexión.
“Su trabajo es una entrada a la propia realidad, porque las historias que nos platica siempre son nuestras historias”, declaró.
El público reunido en el auditorio Juan Rulfo fue invadido por los diversos personajes de Tute, que fueron creados como marionetas por parte de estudiantes del CUAAD.
De Guadalajara, Tute no sólo se lleva a Argentina una Catrina con la que reflexionó sobre el humor mexicano, sino también el descubrimiento de que su trabajo trasciende a la risa.
jl/I