...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En los próximos días en el Congreso del Estado comenzará la discusión del Presupuesto de Egresos de 2024, el último que corresponderá ejercer a Enrique Alfaro Ramírez. El gobernador envió al Legislativo una propuesta de más de 167 mil 116 millones de pesos (mdp), lo que representa que a lo largo de su gestión el gasto planteado para un ejercicio creció 42.9 por ciento.
Y ese crecimiento es exclusivo de lo presupuestado, pues si hablamos de lo gastado, las cifras se disparan.
Porque si algo ha tenido Enrique Alfaro como gobernador es disponibilidad de recursos, no solo por la deuda que ha contratado, sino porque ha recibido más recursos federales de los que él mismo programó y los ingresos propios también han estado por encima de lo previsto.
Según los propios datos del gobierno del estado, Enrique Alfaro ha gastado 17 mil 698.7 millones de pesos más de lo que le ha autorizado el Congreso del Estado, si tomamos en cuenta datos conservadores, aunque la diferencia en realidad podría superar los 28 mil 225 millones de pesos.
Es decir, los excedentes entre el presupuesto que le han aprobado los diputados locales y lo que finalmente ha ejercido, alcanzarían para construir tres líneas 4 de Tren Ligero, obra licitada en 9 mil 725 millones de pesos. Pero el destino de los recursos excedentes se ha definido arbitrariamente por el gobernador, que ha utilizado la bolsa de los recursos públicos jaliscienses para favorecer o castigar las áreas que le convienen políticamente.
Porque esos recursos no solamente pudieron emplearse para financiar directamente la línea 4 de Tren Ligero, sin tener que recurrir a inversión pública-privada, que se transformará en una especie de deuda por la que se pagarán en un plazo de 36 años 21 mil 538 millones de pesos. Imaginemos que ese dinero se hubiera empleado para reforzar la seguridad en el estado o para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
En 2019, el primer año completo de Enrique Alfaro, el Congreso del Estado le autorizó un presupuesto de 116 mil 946 mdp; sin embargo, finalmente ejerció 117 mil 495 millones de pesos, según los documentos que cada año envía el mandatario para acompañar su propuesta de gasto. Esto significa que dispuso de casi 550 millones de pesos adicionales, que implicarían 0.4 por ciento más.
El ejercicio siguiente, el de 2020, fue el que más creció el gasto contra el presupuesto, seguramente por la disposición de los dos megracréditos de 5 mil 250 mdp y 6 mil 200 mdp. Ese año los diputados le autorizaron 123 mil mdp, pero terminó ejerciendo 130 mil 808 mdp. La diferencia fue de 6.3 por ciento.
Un año después el presupuesto autorizado fue de 124 mil 280 mdp y el gasto de 130 mil 215 millones, por lo que el gobierno de Enrique Alfaro ejerció 4.7 por ciento más de lo proyectado.
Para 2022 el Poder Legislativo autorizó un presupuesto de 137 mil 286.5 mdp, pero según la información del propio gobierno del estado se ejercieron 141 mil 284.9 mdp, lo que representa una diferencia cercana a 3 por ciento.
Este año la disposición de recursos podría ser incluso mayor. El presupuesto autorizado por el Poder Legislativo fue de 158 mil 860 mdp. En el paquete económico enviado por Alfaro Ramírez señala que el gasto al cierre del año será inferior, por un monto de 158 mil 280 mdp. Sin embargo, según los recursos que se proyectan en el presupuesto dinámico que se publica en la página web del gobierno de Jalisco, el año cerrará con un gasto de 168 mil 807 mdp. Esto es 6.2 por ciento adicional.
Será difícil que los diputados hagan cambios sustanciales al presupuesto de 2024. A lo largo de este sexenio prácticamente han aprobado lo que manda el gobernador, quien ha manejado los recursos con total discrecionalidad.
[email protected]
jl/I