El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
En los próximos días en el Congreso del Estado comenzará la discusión del Presupuesto de Egresos de 2024, el último que corresponderá ejercer a Enrique Alfaro Ramírez. El gobernador envió al Legislativo una propuesta de más de 167 mil 116 millones de pesos (mdp), lo que representa que a lo largo de su gestión el gasto planteado para un ejercicio creció 42.9 por ciento.
Y ese crecimiento es exclusivo de lo presupuestado, pues si hablamos de lo gastado, las cifras se disparan.
Porque si algo ha tenido Enrique Alfaro como gobernador es disponibilidad de recursos, no solo por la deuda que ha contratado, sino porque ha recibido más recursos federales de los que él mismo programó y los ingresos propios también han estado por encima de lo previsto.
Según los propios datos del gobierno del estado, Enrique Alfaro ha gastado 17 mil 698.7 millones de pesos más de lo que le ha autorizado el Congreso del Estado, si tomamos en cuenta datos conservadores, aunque la diferencia en realidad podría superar los 28 mil 225 millones de pesos.
Es decir, los excedentes entre el presupuesto que le han aprobado los diputados locales y lo que finalmente ha ejercido, alcanzarían para construir tres líneas 4 de Tren Ligero, obra licitada en 9 mil 725 millones de pesos. Pero el destino de los recursos excedentes se ha definido arbitrariamente por el gobernador, que ha utilizado la bolsa de los recursos públicos jaliscienses para favorecer o castigar las áreas que le convienen políticamente.
Porque esos recursos no solamente pudieron emplearse para financiar directamente la línea 4 de Tren Ligero, sin tener que recurrir a inversión pública-privada, que se transformará en una especie de deuda por la que se pagarán en un plazo de 36 años 21 mil 538 millones de pesos. Imaginemos que ese dinero se hubiera empleado para reforzar la seguridad en el estado o para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
En 2019, el primer año completo de Enrique Alfaro, el Congreso del Estado le autorizó un presupuesto de 116 mil 946 mdp; sin embargo, finalmente ejerció 117 mil 495 millones de pesos, según los documentos que cada año envía el mandatario para acompañar su propuesta de gasto. Esto significa que dispuso de casi 550 millones de pesos adicionales, que implicarían 0.4 por ciento más.
El ejercicio siguiente, el de 2020, fue el que más creció el gasto contra el presupuesto, seguramente por la disposición de los dos megracréditos de 5 mil 250 mdp y 6 mil 200 mdp. Ese año los diputados le autorizaron 123 mil mdp, pero terminó ejerciendo 130 mil 808 mdp. La diferencia fue de 6.3 por ciento.
Un año después el presupuesto autorizado fue de 124 mil 280 mdp y el gasto de 130 mil 215 millones, por lo que el gobierno de Enrique Alfaro ejerció 4.7 por ciento más de lo proyectado.
Para 2022 el Poder Legislativo autorizó un presupuesto de 137 mil 286.5 mdp, pero según la información del propio gobierno del estado se ejercieron 141 mil 284.9 mdp, lo que representa una diferencia cercana a 3 por ciento.
Este año la disposición de recursos podría ser incluso mayor. El presupuesto autorizado por el Poder Legislativo fue de 158 mil 860 mdp. En el paquete económico enviado por Alfaro Ramírez señala que el gasto al cierre del año será inferior, por un monto de 158 mil 280 mdp. Sin embargo, según los recursos que se proyectan en el presupuesto dinámico que se publica en la página web del gobierno de Jalisco, el año cerrará con un gasto de 168 mil 807 mdp. Esto es 6.2 por ciento adicional.
Será difícil que los diputados hagan cambios sustanciales al presupuesto de 2024. A lo largo de este sexenio prácticamente han aprobado lo que manda el gobernador, quien ha manejado los recursos con total discrecionalidad.
[email protected]
jl/I