...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Puerto Príncipe. El Consejo Presidencial de Transición de Haití quedó constituido oficialmente, tras la publicación este viernes del decreto correspondiente en el boletín oficial Le Moniteur, justo un mes después de que se acordara su creación.
En un número especial, el diario oficial informa de la creación y la organización de este consejo, que ejercerá los poderes presidenciales específicos durante el periodo de transición hasta la investidura de un jefe de Estado elegido, a más tardar para el 7 de febrero de 2026.
El decreto oficializa la composición del Consejo Presidencial de Transición, integrado por nueve miembros, siete de ellos con derecho a voz y voto y dos observadores sin voto.
"Los miembros del Consejo Presidencial de Transición y del Gobierno no podrán presentarse a las próximas elecciones", reza el documento.
El texto también detalla las distintas etapas del proceso de traspaso de poderes entre el Gobierno dimisionario del primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el Consejo Presidencial.
"El traspaso de poderes es un momento jurídico, técnico, simbólico y ceremonial crucial que marca la transición entre los antiguos y los nuevos dirigentes del Estado. El traspaso de poderes es un momento solemne que debe garantizar una transición fluida y eficaz entre los antiguos y los nuevos dirigentes", indica.
El proceso constará de doce fases, incluida la creación de una comisión de traspaso de poderes, el paso siguiente a la publicación del decreto en el boletín oficial y tras cuya constitución se hará un anuncio oficial para informar a la opinión pública de la fecha y el lugar de la correspondiente ceremonia.
Después se procederá, entre otras etapas, a la invitación de las personalidades que participarán en el acto, el acondicionamiento y limpieza del espacio, la seguridad del lugar y sus alrededores, la organización de la ceremonia o el plan de comunicación antes, durante e inmediatamente después de la misma.
En ese acto tendrá lugar una alocución de despedida del primer ministro saliente y un discurso de toma de posesión por parte del nuevo titular, el traspaso formal de responsabilidades, saludos militares o policiales y otros honores ceremoniales.
El mandato de la comisión de traspaso consiste en colaborar con el Ejecutivo saliente para garantizar la instalación pacífica y ordenada del Consejo Presidencial, así como la transferencia del poder entre el Gobierno saliente y el nuevo.
Esa comisión, cuyo mandato terminará con la instalación del nuevo gabinete, estará supervisada por los nueve miembros del Consejo y la compondrán cuatro subcomités (de traspaso, de logística, de protocolo y de seguridad), junto al coordinador de dicha comisión.
La publicación de este decreto en Le Moniteur se produce un mes después de que el 12 de marzo pasado se anunciara la creación del Consejo Presidencial de Transición, tras una reunión convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) en Jamaica con asistencia de representantes haitianos, de la ONU y de la comunidad internacional, entre ellos el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Horas después, Henry comunicaba en un mensaje a la nación que dimitiría del cargo cuando dicha institución estuviera implementada.
Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, pero la inseguridad ha aumentado aún más desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3 mil 600 presos.
Esta escalada de las acciones violentas se suma a los ya habituales secuestros, matanzas y violaciones.
jl