Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Puerto Príncipe. El Consejo Presidencial de Transición de Haití quedó constituido oficialmente, tras la publicación este viernes del decreto correspondiente en el boletín oficial Le Moniteur, justo un mes después de que se acordara su creación.
En un número especial, el diario oficial informa de la creación y la organización de este consejo, que ejercerá los poderes presidenciales específicos durante el periodo de transición hasta la investidura de un jefe de Estado elegido, a más tardar para el 7 de febrero de 2026.
El decreto oficializa la composición del Consejo Presidencial de Transición, integrado por nueve miembros, siete de ellos con derecho a voz y voto y dos observadores sin voto.
"Los miembros del Consejo Presidencial de Transición y del Gobierno no podrán presentarse a las próximas elecciones", reza el documento.
El texto también detalla las distintas etapas del proceso de traspaso de poderes entre el Gobierno dimisionario del primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el Consejo Presidencial.
"El traspaso de poderes es un momento jurídico, técnico, simbólico y ceremonial crucial que marca la transición entre los antiguos y los nuevos dirigentes del Estado. El traspaso de poderes es un momento solemne que debe garantizar una transición fluida y eficaz entre los antiguos y los nuevos dirigentes", indica.
El proceso constará de doce fases, incluida la creación de una comisión de traspaso de poderes, el paso siguiente a la publicación del decreto en el boletín oficial y tras cuya constitución se hará un anuncio oficial para informar a la opinión pública de la fecha y el lugar de la correspondiente ceremonia.
Después se procederá, entre otras etapas, a la invitación de las personalidades que participarán en el acto, el acondicionamiento y limpieza del espacio, la seguridad del lugar y sus alrededores, la organización de la ceremonia o el plan de comunicación antes, durante e inmediatamente después de la misma.
En ese acto tendrá lugar una alocución de despedida del primer ministro saliente y un discurso de toma de posesión por parte del nuevo titular, el traspaso formal de responsabilidades, saludos militares o policiales y otros honores ceremoniales.
El mandato de la comisión de traspaso consiste en colaborar con el Ejecutivo saliente para garantizar la instalación pacífica y ordenada del Consejo Presidencial, así como la transferencia del poder entre el Gobierno saliente y el nuevo.
Esa comisión, cuyo mandato terminará con la instalación del nuevo gabinete, estará supervisada por los nueve miembros del Consejo y la compondrán cuatro subcomités (de traspaso, de logística, de protocolo y de seguridad), junto al coordinador de dicha comisión.
La publicación de este decreto en Le Moniteur se produce un mes después de que el 12 de marzo pasado se anunciara la creación del Consejo Presidencial de Transición, tras una reunión convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) en Jamaica con asistencia de representantes haitianos, de la ONU y de la comunidad internacional, entre ellos el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Horas después, Henry comunicaba en un mensaje a la nación que dimitiría del cargo cuando dicha institución estuviera implementada.
Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, pero la inseguridad ha aumentado aún más desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3 mil 600 presos.
Esta escalada de las acciones violentas se suma a los ya habituales secuestros, matanzas y violaciones.
jl