Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El Sistema Anticorrupción Estatal (SAE) de Jalisco no rinde frutos tangibles y relevantes contra la corrupción. El sistema es la instancia de coordinación entre las autoridades estatales y municipales para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, y el control y fiscalización de los recursos públicos; peeeerooooo la coordinación es la ausencia que brilla. Falta enérgica voluntad política, pues.
El noveno informe del Observatorio del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco exhibe las dimensiones de lo que sucede. Su conclusión es que los acuerdos planteados en el SAE no se transformaron en acciones concretas, significativas o medibles de los resultados, y que incluso no halló evidencias ni documentos que informen del desarrollo y resultado de sus actividades durante 2023. ¿Otro dato? La Fiscalía Anticorrupción logró solo 15 sentencias de las 6 mil 119 carpetas de investigación que inició entre enero 2018 a junio de este año. Los resultados son paupérrimos. Un fiasco, siendo críticos.
***
La profesión de policía en Jalisco es de altísimo riesgo. Y, para acabarla de amolar, sus condiciones laborales son exigentes y altamente precarias, para la mayoría. Lo documenta la organización Causa en Común, que en su investigación La Policía en México: radiografía de un retraso crónico (2018-2024). Del primero de diciembre de 2018 al primero de agosto de 2024 han sido asesinados en el país al menos 2 mil 417 policías; 140 en Jalisco, que en ese periodo ocupa el séptimo lugar en cuanto a agentes de seguridad victimados. Detrás de cada muerte está la tragedia que enfrentan sus familias y la sociedad, que pierde a quienes la protegen.
El presupuesto de la Federación para seguridad pública es insuficiente. Entre el 2018 y 2022 registró decrementos, y tuvo un ligero incremento entre 2023 y 2024. Los policías municipales son los más vulnerables, con bajas percepciones, salvo casos contados; pésimas condiciones de trabajo, y no se diga de capacitación, vehículos y armamento. De cada cien policías asesinados en el país, 55 son municipales. Los policías han protestado: se registraron al menos 413 movilizaciones, entre paros, manifestaciones y emplazamientos a paro, abarcando la mayoría de los estados; 12 protestas ocurrieron en Jalisco. Son datos que, obvio, no dará a conocer el gobernador.
El paro nacional de labores en el Poder Judicial de la Federación prosigue con fuerza. En Jalisco se nota en la Ciudad Judicial federal, luego de que los trabajadores se colocan afuera de las instalaciones. Advierten que la protesta es el último recurso que tienen los empleados, jueces, ministros y magistrados para frenar la reforma al Poder Judicial que pretende imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. De aprobarse la iniciativa, para llegar a ser juez no se hará una carrera al interior de la institución, sino que simplemente tendrán que coquetear con los políticos para que los postulen.
Como señala Javier Cruz Vázquez, secretario del Poder Judicial de la Federación e integrante del Colegio de Secretarios y Actuarios y Justicia Independiente, la reforma trastoca los derechos humanos, la independencia del Poder Judicial y los derechos laborales de los trabajadores. Lo reiteran: es falso de los falsos que salgan beneficiados, como meroliquea el presidente.
[email protected]
GR