Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas se unieron para realizar un estudio sobre personas localizadas para... pues, no hay una respuesta clara, no proponen nada, ni hacen recomendaciones. Si nos vamos por el contenido, parece que nomás se pusieron a trabajar para respaldar el discurso revictimizante del gobernador Enrique Alfaro de que las personas se van porque quieren, pues se la pasan resaltando ese tipo de indicadores en todo el documento.
En lugar de tomar los datos sobre las personas desaparecidas y ver por qué están desapareciendo, encontrar patrones y sitios en común, se pusieron a revisar las localizaciones y, además de adjudicarse el crédito de tooooodos los hallazgos, manejan estadísticas a modo para justificar el discurso oficial. ¿Cuántas personas podrían ser localizadas si en vez de gastar tiempo y recursos en eso, se pudieran a hacer análisis de reales contexto y sin sesgo?
Sin usar sus reglas matemáticas muy personales, ni su interpretación de la regla de tres, del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la aritmética simple permite pronosticar que la minuta de decreto de la reforma al Poder Judicial no será aprobada por el Congreso del Estado.
El Congreso lo integran 38 diputados. Aunque entrarán dos suplentes para completar los 38, actualmente tiene 36 (según su sitio web), de los que 16 son de Movimiento Ciudadano; cinco del PAN y cinco del PRI, que han manifestado que votarán en contra. Así que la entidad será una de las que, sin ser mayoría en el país, le harán el fuchi a la reforma del Poder Judicial. La sesión plenaria podría ser convocada para este jueves. El debate será, anticipamos, una repetición de los ocurridos en el Congreso de la Unión.
Se descarta que ocurra un yunazo, en el que un legislador se dice enfermo y aparece su suplente –que es su resentido papá– horas más tarde votando a favor cuando el titular aseguró lo haría en contra; o un barredazo, consistente en faltar a una sesión súper importante con la justificación de que fue por atender “un asunto familiar”.
En oooootro tema relacionado con la seguridad pública que no será públicamente analizado por el gobernador Enrique Alfaro, anotemos que la organización Global Witness dio a conocer su informe Voces Silenciadas. Ahí señala que “el asesinato sigue siendo una estrategia habitual para silenciar a las personas defensoras y, sin lugar a duda, la más brutal. En México se asesinó a 18 el año pasado”.
Y agrega: “En México, más de 70 por ciento de los asesinatos de 2023 fueron de indígenas. Además, se observó una concentración de ataques en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, en la costa del Pacífico. La mayoría de las víctimas luchaban contra las explotaciones mineras de la región. De los tres estados, Michoacán fue el más peligroso, con ocho asesinatos documentados en 2023”. El tema lo invisibilizan las autoridades estatales, pues.
El senador Francisco Ramírez Acuña ¿expresó en el Senado un dislate lingüístico que se escucha en un video, cuando cedió su tiempo a la también panista Lilly Téllez? ¿Escuchamos bien? ¿Será influencia de Alberto Cárdenas, quien cuando era gobernador dijo algo similar? Ah.
[email protected]
jl/I