La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas se unieron para realizar un estudio sobre personas localizadas para... pues, no hay una respuesta clara, no proponen nada, ni hacen recomendaciones. Si nos vamos por el contenido, parece que nomás se pusieron a trabajar para respaldar el discurso revictimizante del gobernador Enrique Alfaro de que las personas se van porque quieren, pues se la pasan resaltando ese tipo de indicadores en todo el documento.
En lugar de tomar los datos sobre las personas desaparecidas y ver por qué están desapareciendo, encontrar patrones y sitios en común, se pusieron a revisar las localizaciones y, además de adjudicarse el crédito de tooooodos los hallazgos, manejan estadísticas a modo para justificar el discurso oficial. ¿Cuántas personas podrían ser localizadas si en vez de gastar tiempo y recursos en eso, se pudieran a hacer análisis de reales contexto y sin sesgo?
Sin usar sus reglas matemáticas muy personales, ni su interpretación de la regla de tres, del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la aritmética simple permite pronosticar que la minuta de decreto de la reforma al Poder Judicial no será aprobada por el Congreso del Estado.
El Congreso lo integran 38 diputados. Aunque entrarán dos suplentes para completar los 38, actualmente tiene 36 (según su sitio web), de los que 16 son de Movimiento Ciudadano; cinco del PAN y cinco del PRI, que han manifestado que votarán en contra. Así que la entidad será una de las que, sin ser mayoría en el país, le harán el fuchi a la reforma del Poder Judicial. La sesión plenaria podría ser convocada para este jueves. El debate será, anticipamos, una repetición de los ocurridos en el Congreso de la Unión.
Se descarta que ocurra un yunazo, en el que un legislador se dice enfermo y aparece su suplente –que es su resentido papá– horas más tarde votando a favor cuando el titular aseguró lo haría en contra; o un barredazo, consistente en faltar a una sesión súper importante con la justificación de que fue por atender “un asunto familiar”.
En oooootro tema relacionado con la seguridad pública que no será públicamente analizado por el gobernador Enrique Alfaro, anotemos que la organización Global Witness dio a conocer su informe Voces Silenciadas. Ahí señala que “el asesinato sigue siendo una estrategia habitual para silenciar a las personas defensoras y, sin lugar a duda, la más brutal. En México se asesinó a 18 el año pasado”.
Y agrega: “En México, más de 70 por ciento de los asesinatos de 2023 fueron de indígenas. Además, se observó una concentración de ataques en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, en la costa del Pacífico. La mayoría de las víctimas luchaban contra las explotaciones mineras de la región. De los tres estados, Michoacán fue el más peligroso, con ocho asesinatos documentados en 2023”. El tema lo invisibilizan las autoridades estatales, pues.
El senador Francisco Ramírez Acuña ¿expresó en el Senado un dislate lingüístico que se escucha en un video, cuando cedió su tiempo a la también panista Lilly Téllez? ¿Escuchamos bien? ¿Será influencia de Alberto Cárdenas, quien cuando era gobernador dijo algo similar? Ah.
[email protected]
jl/I