Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas se unieron para realizar un estudio sobre personas localizadas para... pues, no hay una respuesta clara, no proponen nada, ni hacen recomendaciones. Si nos vamos por el contenido, parece que nomás se pusieron a trabajar para respaldar el discurso revictimizante del gobernador Enrique Alfaro de que las personas se van porque quieren, pues se la pasan resaltando ese tipo de indicadores en todo el documento.
En lugar de tomar los datos sobre las personas desaparecidas y ver por qué están desapareciendo, encontrar patrones y sitios en común, se pusieron a revisar las localizaciones y, además de adjudicarse el crédito de tooooodos los hallazgos, manejan estadísticas a modo para justificar el discurso oficial. ¿Cuántas personas podrían ser localizadas si en vez de gastar tiempo y recursos en eso, se pudieran a hacer análisis de reales contexto y sin sesgo?
Sin usar sus reglas matemáticas muy personales, ni su interpretación de la regla de tres, del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la aritmética simple permite pronosticar que la minuta de decreto de la reforma al Poder Judicial no será aprobada por el Congreso del Estado.
El Congreso lo integran 38 diputados. Aunque entrarán dos suplentes para completar los 38, actualmente tiene 36 (según su sitio web), de los que 16 son de Movimiento Ciudadano; cinco del PAN y cinco del PRI, que han manifestado que votarán en contra. Así que la entidad será una de las que, sin ser mayoría en el país, le harán el fuchi a la reforma del Poder Judicial. La sesión plenaria podría ser convocada para este jueves. El debate será, anticipamos, una repetición de los ocurridos en el Congreso de la Unión.
Se descarta que ocurra un yunazo, en el que un legislador se dice enfermo y aparece su suplente –que es su resentido papá– horas más tarde votando a favor cuando el titular aseguró lo haría en contra; o un barredazo, consistente en faltar a una sesión súper importante con la justificación de que fue por atender “un asunto familiar”.
En oooootro tema relacionado con la seguridad pública que no será públicamente analizado por el gobernador Enrique Alfaro, anotemos que la organización Global Witness dio a conocer su informe Voces Silenciadas. Ahí señala que “el asesinato sigue siendo una estrategia habitual para silenciar a las personas defensoras y, sin lugar a duda, la más brutal. En México se asesinó a 18 el año pasado”.
Y agrega: “En México, más de 70 por ciento de los asesinatos de 2023 fueron de indígenas. Además, se observó una concentración de ataques en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, en la costa del Pacífico. La mayoría de las víctimas luchaban contra las explotaciones mineras de la región. De los tres estados, Michoacán fue el más peligroso, con ocho asesinatos documentados en 2023”. El tema lo invisibilizan las autoridades estatales, pues.
El senador Francisco Ramírez Acuña ¿expresó en el Senado un dislate lingüístico que se escucha en un video, cuando cedió su tiempo a la también panista Lilly Téllez? ¿Escuchamos bien? ¿Será influencia de Alberto Cárdenas, quien cuando era gobernador dijo algo similar? Ah.
[email protected]
jl/I