El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
...
La Fiscalía del Estado informó que en la semana del 13 al 19 de octubre, localizó a 16 personas que contaban con reporte de desaparició...
Aunque el presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco ha aumentado, su eficacia sigue limitada, advierte Lucía Almaraz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Mañana es Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Y a propósito, recordemos que en Jalisco no es punible, no es delito, el aborto espontáneo, por ejemplo. Peeeeero está por concluir la actual Legislatura del Congreso del Estado y es hora que no cumple con la determinación, orden, instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de despenalizar o sacar del Código Penal del Estado el aborto. No han querido los diputados y las diputadas entrarle al tema por distintas razones. ¿Lo hará la siguiente legislatura?
En tanto, luego de ser víctimas de violación, en Jalisco 148 mujeres han accedido a una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) entre 2021 y septiembre de 2024, según informa la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), en conjunto con datos de la Secretaría de Salud y el OPD Servicios de Salud Jalisco. Anotemos que 54 casos corresponden a niñas y adolescentes en un intervalo de edad de los 6 a los 17 años. ¿Qué sucedió con los varones responsables? ¿Un reporte de la Fiscalía del Estado?
Los que querían reparto de plazas vacantes en el Congreso del Estado antes de que concluya la actual legislatura hicieron ayer su último intento, provocando la molestia de la Junta de Coordinación Política. El sindicato oficial que encabeza César Íñiguez hizo una protesta exigiendo que se aprobara el escalafón y se repartieran las vacantes, argumentando un acuerdo con el secretario general Tomás Figueroa Padilla. Los legisladores llamaron al funcionario, que ayer no fue a trabajar porque atendía otra agenda, y admitió que respaldaba al sindicato.
Los legisladores molestos aprovecharon para pedir a Figueroa que presentara su renuncia y no que solo pidiera licencia, como era su intención. La admisión de la renuncia de Figueroa no fue programada en el próximo pleno, así que sus planes de ser nombrado este fin de semana como integrante del gabinete del alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, tendrán que esperar. Y de las plazas, tampoco habrá reparto... por ahora…
Está por concluir septiembre. Le quedan cuatro días, los mismos que les restan de continuar en el cargo a tres consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco: la consejera electoral Brenda Serafín Morfín y los consejeros electorales Miguel Godínez Terríquez y Moisés Pérez Vega se despidieron de la institución después de siete años de trabajo en su encargo y una trayectoria de más de 15 años en el órgano electoral local.
Ayer los despidieron. Les dieron las gracias en sesión ordinaria del instituto. Melissa Amezcua Yépiz, Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora, y Carlos Javier Aguirre Arias entran al relevo, designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. El órgano electoral se renueva, lo cual es sano.
Se cumplieron diez años de que desaparecieron; o más preciso, de que fueron desaparecidos 43 jóvenes que deseaban ser profesores y estudiaban en la Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero. Dos sexenios y vamos por el tercero sin que sean localizados. La verdad y la justicia prometidas quedaron en amarga saliva presidencial, mientras continúa el dolor de sus familias y el dolor social en el país. México está envuelto en numerosas tragedias…
[email protected]
jl/I